La alcaldesa, Judith Piquet y el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, han visitado la Oficina de Rehabilitación.
La fecha límite actual, que finalizaba este próximo 6 de mayo, queda prorrogada hasta el 8 de julio de 2024.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid han ampliado hasta julio el plazo de solicitud de ayudas para la rehabilitación de tres barrios en Alcalá de Henares a través de la Oficina de Rehabilitación municipal. Así lo ha anunciado la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, en su visita a la Oficina de Rehabilitación, en la que ha estado acompañada por el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver.
La Oficina, que hasta ahora ha atendido unas 50 consultas, tiene como misión proporcionar información, asesoramiento y ayuda en la gestión de solicitudes para las subvenciones del “Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio” (Programa 1) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, se dirigen a la rehabilitación de edificios de viviendas en los barrios Bº Lope de Vega, Nueva Alcalá-Tabla Pintora y Reyes Católicos-Los Gorriones.
Está situada en calle Victoria, 10, 1ª planta (Casa de los Lizana), ofreciendo un canal directo de comunicación a través del teléfono 91 888 33 00 (extensión 4356) y el correo electrónico ofrehabilitacion@ayto-alcaladehenares.es.
Las ayudas cubrirán entre el 40% y el 80% del coste, siempre en función del tipo de actuación y de la mejora de la eficiencia energética que supongan. Las actuaciones objeto de financiación a través de este Programa deberán estar finalizadas antes del día 30 de junio de 2026.
La alcaldesa ha destacado que “en la convocatoria de esta subvención prima la eficiencia energética y se han interesado en ella desde comunidades de vecinos hasta propietarios de edificios, así como administradores de fincas y profesionales del sector de la edificación para tareas de reparación que van a suponer como mínimo un ahorro energético del 30%”.
Por su parte Antonio Peñalver nos dice que “esta oficina está atendida por expertos que tienen como objetivo difundir y promocionar este programa de ayudas y las importantes mejoras y ahorros que se pueden conseguir con la rehabilitación de las viviendas y edificios residenciales”. Y que por otro lado “ofrecen apoyo técnico a proyectos susceptibles de acogerse a este programa y asesoran a los agentes gestores de la rehabilitación”.

La alcaldesa, Judith Piquet, ha presentado esta nueva edición organizada por la Bolsa de Voluntariado de la Concejalía de Participación Ciudadana, junto a los IES Cardenal Cisneros, Alonso Quijano y Complutense, IES Antonio Machado, Manos Unidas, la Universidad de Alcalá, Alcalá Desarrollo, Ciudad Deportiva y la Concejalía de Deportes
La alcaldesa, Judith Piquet, ha presentado este lunes las IV Olimpiadas Solidarias organizada por la Bolsa de Voluntariado de la Concejalía de Participación Ciudadana y Distritos, junto al IES Cardenal Cisneros, el IES Alonso Quijano y el IES Complutense, el IES Antonio Machado, Manos Unidas, la Universidad de Alcalá, Alcalá Desarrollo, Ciudad Deportiva y la Concejalía de Deportes. En esta cita se espera la participación de unos 800 estudiantes.
Las IV Olimpiadas, que es un proyecto de Aprendizaje-Servicio con el fin de recaudar fondos para la mejora de los medios de vida de niños y jóvenes vulnerables de Croix-de-Fer en Haití, se celebrarán en la Ciudad Deportiva Municipal El Val en dos jornadas: el 8 de mayo para los centros de Primaria y el 9 de mayo para Secundaria.
La alcaldesa ha explicado que “hay aprendizaje individual y colectivo; hay un intenso trabajo en equipo; hay creación de redes de colaboración entre entidades, instituciones y empresas; hay servicio a la comunidad y hay solidaridad en mayúsculas. Es un proyecto que siembra el interés por conocer, activamente, la realidad que nos rodea y el compromiso en firme con esa realidad”.
En este sentido, Piquet ha indicado que “tenemos a gala vivir en una ciudad solidaria, abierta y participativa, y con iniciativas como estas Olimpiadas Solidarias creamos ‘cantera’ de ciudadanos responsables, sensibles y comprometidos para seguir ahondado en esa meta de la generosidad colectiva”, ha indicado.
Participantes
A la presentación también han asistido el teniente de alcalde Víctor Manuel Acosta, la concejala de Participación Ciudadana Esther de Andrés, el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, la concejala de Deportes, Lola López, el delegado de Manos Unidas en Alcalá de Henares, Gregorio Cruz, los alumnos de CCAFYDE (Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte), alumnos del IES Cardenal Cisneros, alumnos del IES Alonso Quijano y alumnos del IES Complutense.
El IES Cardenal Cisneros se encarga de organizar este evento deportivo para todos los centros de secundaria de nuestra ciudad; el IES Alonso Quijano lo realiza para todos los centros de primaria, y el IES Complutense es el responsable del contacto con empresas para recaudar fondos materiales y económicos, tanto para el desarrollo de las Olimpiadas, como para el proyecto en sí.
Mientras, los alumnos de Ciencias de la Educación Física y Deporte (CAFYDE) serán los encargados de los aprendizajes, transmitirán al alumnado del Cisneros y Quijano todo lo que deben saber para organizar un evento deportivo y cómo hacer un dossier deportivo.
Alcalá Desarrollo colabora en el proyecto aportando a los alumnos del IES Complutense los aprendizajes necesarios para poder diseñar una estrategia de marketing adecuada para poder vender el proyecto a las Empresas. Como en otras ediciones, conseguirán relacionarse con las empresas, hacerles ver la importancia de este proyecto y lograr una gran colaboración por parte de los empresarios.
El servicio consistirá en llevar a cabo las Olimpiadas Solidarias con todos los equipos que se hayan inscrito de los distintos centros de primaria y secundaria de Alcalá. Todo el arbitraje deportivo, tiempos o cruce de equipos será gestionado por los alumnos de secundaria de los centros mencionados, junto con los alumnos de CAFYDE, apoyados por los alumnos del TAFAD del Antonio Machado.





Martes 16 de abril ‘Tu banco, tu socio preferente’ En esta ocasión se llevará a cabo una jornada sobre financiación, se trata de una mesa redonda en la que participarán: Valentín Caro, director de oficina Store Negocios de la entidad Caixabank, la directora de la delegación Alcalá de Henares de la entidad Avalmadrid, Lina Redondo y su gestora comercial, Elena Fernández. Como moderadora tendremos Jéssica Luengo una de las técnicas integrantes del área de emprendedores de Alcalá Desarrollo y autora del blog ‘Ideas EIE’.
La jornada tendrá una duración aproximada de hora y media y se desarrollará siguiendo la siguiente estructura:
- 17:30: Recepción de asistentes.
- 17:35: Bienvenida.
- 17:40: Mesa redonda.
- 18:45 Turno de preguntas.
Martes 23 de abril ‘Nociones básicas de blockchain para negocios’. Se trata de una ponencia pilotada por Roberto Fernández empresario de nuestra ciudad y consultor independiente de Brickken. Roberto es experto en desarrollo de blockchain para negocios.
La jornada tendrá una duración aproximada de hora y media y se desarrollará siguiendo la siguiente estructura:
- 17:30 Recepción de asistentes.
- 17:35 Bienvenida.
- 17:40: Desarrollo de la ponencia.
- 18:45 Turno de preguntas.
Aquí tenéis la grabación completa de la jornada
¡Os Invitamos a que os unáis a esta experiencia de aprendizaje y crecimiento! Podéis inscribiros ya pinchando aquí.
Todas las jornadas formativas son gratuitas y tendrán lugar en el Espacio de Iniciativas Empresariales (Calle Blas Cabrera, 23, 28806 de Alcalá de Henares). Las personas interesadas pueden inscribirse a través del formulario de cada uno de los eventos publicados en nuestra web, hasta completar plazas.
Es una herramienta muy importante y útil para emprendedores que buscan formación, información y ayuda para poner en marcha sus negocios.
El área de Emprendedores de “Alcalá Desarrollo” con este tipo de jornadas, pretende apoyar las iniciativas empresariales que surjan en nuestra ciudad y es por ello que, no es solo un ciclo formativo, es todo lo que este área puede ofrecerle al ciudadano y a los centros de conocimiento: es el #EIE, es decir el espacio dónde desarrollar su actividad emprendedora, es el #PAE (Punto de atención telemática al emprendedor), es el asesoramiento y el acompañamiento a los emprendedores, así como nuestro reconocimiento a su actividad emprendedora, a través los #PremiosAlcaláEmprende.

El próximo 19 de marzo tendrá lugar una nueva jornada para emprendedores.
Vuelven nuestras jornadas formativas para emprendedores. En esta ocasión se llevará a cabo una jornada sobre fiscalidad, impartida por el economista y CEO de Time Asesores, Raúl Laguna y por Jéssica Luengo una de las técnicas integrantes del área de emprendedores de ‘Alcalá Desarrollo’ y autora del blog ‘Ideas EIE’.
La jornada tendrá una duración aproximada de hora y media y se desarrollará siguiendo la siguiente estructura:
- Presentación de la jornada.
- Novedades fiscales.
- Preguntas frecuentes.
- Cierre de la jornada.
Cuándo: 19 de marzo, de 17:30 a 19:00 horas.
Dónde: Espacio de Iniciativas Empresariales (EIE), calle Blas Cabrera, 23, 28806 de Alcalá de Henares.
Inscripción:
A través del siguiente enlace:
https://alcaladesarrollo.ayto-alcaladehenares.es/evento/nociones-basicas-sobre-fiscalidad/
Sobre Raúl Laguna y Time Asesores
Raúl Laguna es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Rey Juan Carlos y Máster en Gestión Empresarial y Economía Europea por el CEU-SAN PABLO. Desde el principio de su carrera se centró en las nuevas tecnologías basadas en la gestión de empresa y es el CEO de la empresa Time Asesores, que ofrece un servicio de asesoramiento integral tanto fiscal como jurídico, es una empresa con un amplio bagaje en asesoramiento a grandes, medianas y pequeñas empresas.
Sobre ALCALÁ DESARROLLO
El Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo, es un organismo de naturaleza pública, que tiene entre sus funciones, la elaboración de estudios, el diseño de programas e iniciativas de desarrollo socio-económico, para impulsar la formación, la intermediación laboral, las iniciativas de emprendimiento…
Es un organismo ágil y eficaz que proyecta y agiliza las competencias necesarias para ser el brazo ejecutor de una nueva política, una política que posicione a Alcalá de Henares entre las ciudades europeas con mayor calidad de vida. Aunando pasado y futuro, artesanía y tecnologías emergentes, tradición e innovación.
Sobre estas jornadas para emprendedores
Estas jornadas formativas se dirigen a autónomos, emprendedores, PYMES y a toda persona de Alcalá de Henares o de su círculo de influencia que se quiera iniciar en actividad laboral por cuenta propia.
Todas las jornadas formativas son gratuitas y tendrán lugar en el Espacio de Iniciativas Empresariales (Calle Blas Cabrera, 23, 28806 de Alcalá de Henares). Las personas interesadas pueden inscribirse a través de este formulario, hasta completar plazas.
Solicitamos profesores, conserjes, carpinteros, comerciales, operarios de logística, cuidadores de personas dependientes… 48 vacantes para 21 ofertas de empleo.
Puedes consultar los detalles de las ofertas de empleo gestionadas por el servicio de empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares pinchando aquí.
#OfertasDeEmpleo gestionadas por el Servicio de Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares cuyo proceso de selección sigue abierto
Si cumples el perfil no dudes en contactarnos: nuestro teléfono de contacto es 91 88 33 00 Ext.: 4335 y también nos puedes escribir un correo electrónico con tus dudas a servicio.empleo@ayto-alcaladehenares.es.
También estamos en:
- Twitter: @ADesarrollo
- Facebook: www.facebook.com/AlcalaDesarrollo/
- Linkedin: Alcalá Desarrollo
- Instagram: @alcaladesarrollo
Y si necesitas apoyo, información y asesoramiento para alcanzar o mejorar tu inserción laboral, puedes contactar con nuestros técnicos para que te ayuden y acompañen en el proceso de búsqueda de empleo.
Se trata de una empresa productora de tintas de impresión con presencia en todo el mundo
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha visitado las instalaciones de Sun Chemical en el Polígono Industrial Camporroso, en el marco de la ronda de contactos que desde Alcalá Desarrollo se está llevando a cabo con las empresas de la ciudad.
Han acompañado a la alcaldesa, Manuel García, Gerente de Alcalá Desarrollo, Francisco Contreras, Director General Región Oeste de Europa y África, Emilio Mérida, Director Recursos Humanos Iberia, Raquel Justicia, Responsable de Atención al cliente Región Oeste de Europa y África, Jesús Garrido, responsable de Operaciones, Patricia Morante, Departamento Financiero, y David Carrero, Departamento de Seguridad y Salud.
Sun Chemical, forma parte del grupo DIC, es el productor líder en el mundo de tintas de impresión, revestimientos y suministros, pigmentos, polímeros, compuestos líquidos y sólidos y materiales de aplicación.
Están asentados en Alcalá hace más de 20 años y es la única planta en la Comunidad de Madrid. En España cuentan también con plantas en Badalona y Vizcaya. La plantilla se compone de más de 100 empleados. A nivel internacional suman 176 filiales en 63 países con más de 20.000 empleados en total.




Se celebrarán dos jornadas mensuales de 90 minutos con diferentes temáticas, siempre pensando en las necesidades formativas y de información de nuestros emprendedores y empresas.
El 7 de marzo comenzará esta nueva edición con un desayuno informativo sobre transformación digital.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través del E.P.E. “Alcalá Desarrollo”, ofrece para emprendedores, autónomos y empresas una nueva edición actualizada de las jornadas formativas gratuitas para el fomento de la cultura emprendedora en nuestro municipio. A partir del jueves 07 de marzo, comenzarán en el Espacio de Iniciativas Empresariales estas jornadas formativas.
Uno de los objetivos del ente público es promover la formación como elemento esencial para la mejora en el ámbito profesional y empresarial y así impulsar el desarrollo socioeconómico del municipio. Estas jornadas formativas se dirigen a autónomos, emprendedores, PYMES y a toda persona de Alcalá de Henares o de su círculo de influencia que se quiera iniciar en actividad laboral por cuenta propia.
Todas las jornadas formativas son gratuitas y tendrán lugar en el Espacio de Iniciativas Empresariales (Calle Blas Cabrera, 23, 28806 de Alcalá de Henares). Las personas interesadas pueden inscribirse a través de este formulario, hasta completar plazas.
“Estas jornadas formativas, incluidos encuentros, se pusieron en marcha durante el año 2014, participando hasta ahora más de 800 personas. Trabajamos para crear un ecosistema que favorezca el emprendimiento y la gestión eficaz de empresas. Todo aquel que tenga mentalidad emprendedora e interés por formarse y actualizarse, va a encontrar en estas jornadas, que se celebrarán en el Espacio de Iniciativas Empresariales de ‘Alcalá Desarrollo’, un proyecto ilusionante y una buena manera de encarar el futuro” comenta Antonio Peñalver, concejal de Desarrollo Económico y Empleo “Es una herramienta muy importante y útil para emprendedores que buscan formación, información y ayuda para poner en marcha sus negocios” termina diciendo.
El pilar básico sobre el que se sustenta el proyecto es la practicidad de las materias impartidas. Es un itinerario eminentemente práctico, en el que, a través de la experiencia de empresarios y profesionales de reconocido prestigio, se explican los temas más relevantes a tener en cuenta a la hora de poner en marcha un negocio.
Reforzamos estas jornadas con iniciativas que se llevarán a cabo en las aulas de emprendimiento de algunos de los centros de conocimiento de nuestra ciudad, dichas aulas son para el alumnado, un nodo de recursos orientados a implicar a los jóvenes en la innovación y en el emprendimiento.
El área de Emprendedores de “Alcalá Desarrollo” con este tipo de jornadas, pretende apoyar las iniciativas empresariales que surjan en nuestra ciudad y es por ello que, no es solo un ciclo formativo, es todo lo que este área puede ofrecerle al ciudadano y a los centros de conocimiento: es el #EIE, es decir el espacio dónde desarrollar su actividad emprendedora, es el #PAE (Punto de atención telemática al emprendedor), es el asesoramiento y el acompañamiento a los emprendedores, así como nuestro reconocimiento a su actividad emprendedora, a través los #PremiosAlcaláEmprende.
Solicitamos profesores, conserjes, operarios, mozos, cuidadores de personas dependientes… Puedes consultar los detalles de las ofertas de empleo gestionadas por el servicio de empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares pinchando aquí.
#OfertasDeEmpleo gestionadas por el Servicio de Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares cuyo proceso de selección sigue abierto
Si cumples el perfil no dudes en contactarnos: nuestro teléfono de contacto es 91 88 33 00 Ext.: 4335 y también nos puedes escribir un correo electrónico con tus dudas a servicio.empleo@ayto-alcaladehenares.es.
También estamos en:
- Twitter: @ADesarrollo
- Facebook: www.facebook.com/AlcalaDesarrollo/
- Linkedin: Alcalá Desarrollo
- Instagram: @alcaladesarrollo
Y si necesitas apoyo, información y asesoramiento para alcanzar o mejorar tu inserción laboral, puedes contactar con nuestros técnicos para que te ayuden y acompañen en el proceso de búsqueda de empleo.