Noticias

Últimos días para presentar candidaturas a la XII Edición de los Premios “Alcalá Emprende”

Últimos días para presentar candidaturas a la XII Edición de los Premios “Alcalá Emprende” 1810 2560 Alcalá Desarrollo

El plazo finaliza el 15 de octubre

El próximo 15 de octubre finaliza el plazo para participar en la XII edición de los Premios “Alcalá Emprende”, convocados por el Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo, una iniciativa que busca reconocer y apoyar a los emprendedores, empresas, comercios, hosteleros, artesanos y proyectos sostenibles del municipio.

Los premios, que fueron lanzados el pasado 15 de septiembre, cuentan con una dotación económica total de 50.000 euros y contemplan cuatro categorías principales:

  • Mejor Iniciativa Empresarial
  • Comercio más Innovador (subcategorías de comercio y hostelería)
  • Mejor Iniciativa Artesanal
  • Mejor Iniciativa de Emprendimiento Sostenible

Desde Alcalá Desarrollo se hace un llamamiento a todas las personas emprendedoras y empresarias locales para que no dejen pasar esta oportunidad de impulsar su proyecto con visibilidad y recursos económicos.

“Alcalá de Henares está llena de talento, creatividad y esfuerzo. Con estos premios queremos dar visibilidad a quienes, desde el emprendimiento, hacen ciudad, crean empleo y apuestan por un futuro más sostenible e innovador”, ha declarado Antonio Peñalver, concejal de Desarrollo Económico y Empleo. “Animo a todas las iniciativas locales a presentar su candidatura antes del 15 de octubre, porque cada proyecto cuenta, y merece ser escuchado y reconocido”, añadió.

¿Cómo participar?

Las candidaturas deben presentarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, acompañadas de la documentación establecida en las bases de la convocatoria, disponibles en la web de Alcalá Desarrollo:

https://alcaladesarrollo.ayto-alcaladehenares.es/emprendedores/premios-alcala-emprende/

Los proyectos serán evaluados por un comité especializado que valorará criterios como la viabilidad, innovación, impacto social y medioambiental, creación de empleo o el fomento de la igualdad y la conciliación.

Contacto para más información:

Área de Emprendedores – Alcalá Desarrollo

Tel.: 91 830 69 66 / 75

Correo: alcalaemprende@ayto-alcaladehenares.es

Datos de desempleo del mes de septiembre en Alcalá de Henares

Datos de desempleo del mes de septiembre en Alcalá de Henares 1240 1754 Alcalá Desarrollo

El número de personas registradas como desempleadas en Alcalá de Henares se situó en 9.314 al cierre del mes de septiembre, lo que supone un ligero aumento mensual del 0,01% (1 persona más) respecto al mes anterior, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En comparación con septiembre de 2024, el paro se ha reducido en un 5,29%, es decir, 520 personas menos.

A nivel regional, la Comunidad de Madrid registró un descenso del paro del 0,73% mensual y del 4,67% interanual, mostrando un comportamiento más favorable que el observado en Alcalá.

Perfil del desempleo

Las mujeres siguen representando la mayoría del desempleo en la ciudad, con 5.650 paradas (60,7%), frente a 3.664 hombres (39,3%).

Por edades, destaca el aumento del paro entre los menores de 25 años, que crece un 18,41% respecto a agosto, aunque en términos anuales baja un 12,36%.

Entre los sectores económicos, el paro disminuyó ligeramente en industria (-2,05%), construcción (-3,03%) y servicios (-0,07%). El sector agrícola se mantuvo sin cambios.

La alcaldesa Judith Piquet subraya en el Foro Alcalá Desarrollo 2025 la importancia de la formación y la innovación para generar oportunidades

La alcaldesa Judith Piquet subraya en el Foro Alcalá Desarrollo 2025 la importancia de la formación y la innovación para generar oportunidades 1500 1001 Alcalá Desarrollo

La alcaldesa Judith Piquet ha inaugurado esta mañana una nueva edición del Foro Alcalá Desarrollo 2025 en el Espacio de Iniciativas Empresariales, el gran encuentro de empleo, emprendimiento y formación de la ciudad. El acto también ha contado con la participación del concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, y con la viceconsejera de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Carmen Tejera. Al acto también han asistido los tenientes de alcalde Isabel Ruiz Maldonado y Víctor Acosta, y otros miembros de la Corporación.

El Foro Alcalá Desarrollo 2025 es una iniciativa estratégica para la ciudad, orientado a la empleabilidad, la formación, la innovación y el emprendimiento. Una cita imprescindible para quienes buscan nuevas oportunidades profesionales, ampliar su red de contactos y conocer las tendencias que están transformando el mercado laboral y empresarial.

El evento reúne a 30 empresas, instituciones y administraciones públicas, configurando un espacio de encuentro y colaboración entre jóvenes, profesionales, emprendedores y entidades públicas y privadas.

Piquet ha asegurado que el Foro Alcalá Desarrollo “favorece el empleo y la empleabilidad por medio de la oferta directa de más de 300 ofertas laborales, y estimula el entramado emprendedor y empresarial de nuestra ciudad y de nuestra comarca, proporcionando talleres prácticos, presentaciones y ponencias a cargo de los expertos más acreditados”. La estrategia municipal -ha abundado- es “ampliar y mejorar la oferta de formación, de orientación y de innovación que permita generar puestos de trabajo, empresas y riqueza”.

La alcaldesa ha mostrado “su confianza plena en las fortalezas y potenciales de Alcalá de Henares como ciudad de oportunidades”. “Gracias a esta iniciativa y a estas acciones –ha concluido Piquet- estamos más cerca de construir esa Alcalá próspera, amable y abierta por la que trabajamos y peleamos todos los días. Una ciudad que debe de ofrecerse como un escenario de vida completo para sus vecinos y para los que vengan a buscar oportunidades, con buenos servicios, con estudios, con cuidados, con ocio y, por supuesto, con trabajo y emprendimiento”.

Por su parte, Peñalver, ha asegurado que “el Foro Alcalá Desarrollo 2025 es una cita estratégica para nuestra ciudad. Representa una oportunidad real para acceder al mercado laboral, formarse en nuevas competencias y fortalecer el ecosistema emprendedor de Alcalá de Henares”.

Tras los discursos, las autoridades han realizado un recorrido guiado por los stands de empresas e instituciones, con el objetivo de conocer de primera mano las oportunidades de empleo y colaboración que se presentan en el Foro.

Además, el programa incluye ponencias sobre el nuevo sistema de formación profesional, talleres sobre empleabilidad y marca personal, así como un espacio específico para la formación de nuestros emprendedores.

Alcalá Desarrollo lanza la XII edición de los Premios “Alcalá Emprende” que repartirá 50.000 euros en premios

Alcalá Desarrollo lanza la XII edición de los Premios “Alcalá Emprende” que repartirá 50.000 euros en premios 1810 2560 Alcalá Desarrollo

El Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo ha abierto la convocatoria de la XII edición de los Premios “Alcalá Emprende”, destinados a reconocer el talento, la innovación y el compromiso sostenible de las empresas, comercios, hosteleros, artesanos y nuevos proyectos emprendedores del municipio.

Por ello, se anima a los emprendedores a presentar un plan de negocio viable y con garantías de futuro que deberá ajustarse a las bases del concurso, premiando a las mejores iniciativas empresariales, a los comercios y hosteleros más innovadores, a las mejores iniciativas de carácter artesanal y a las mejores iniciativas de emprendimiento sostenible.

Con una dotación total de 50.000 euros en premios, estos galardones se consolidan como una de las principales iniciativas de apoyo al emprendimiento en Alcalá de Henares.

“Alcalá de Henares cuenta con un ecosistema emprendedor lleno de energía, creatividad y capacidad de generar empleo. Con los Premios Alcalá Emprende queremos no solo apoyar económicamente a nuestras empresas y proyectos, sino también darles visibilidad y proyección. Animamos a todas las personas emprendedoras del municipio a presentar su candidatura: su iniciativa puede ser la próxima en transformar nuestra ciudad”, ha destacado Antonio Peñalver, concejal de Desarrollo Económico y Empleo.

Categorías y premios

La convocatoria contempla cuatro categorías principales:

Premio a la Mejor Iniciativa Empresarial

  • 1º premio: 10.000 €
  • 2º premio: 6.000 €
  • 3º premio: 4.000 €

Premio al Comercio más Innovador

Subcategoría Comercio

  • 1º premio: 4.000 €
  • 2º premio: 2.000 €

Subcategoría Hostelería

  • 1º premio: 4.000 €
  • 2º premio: 2.000 €

Premio a la Mejor Iniciativa Artesanal

  • 1º premio: 4.000 €
  • 2º premio: 2.000 €

Premio a la Mejor Iniciativa de Emprendimiento Sostenible

  • 1º premio: 7.000 €
  • 2º premio: 5.000 €

Requisitos
Podrán participar empresas y proyectos con sede o centro de trabajo en Alcalá de Henares, con una antigüedad mínima, en la ciudad, de tres meses, que no hayan sido premiados en ediciones anteriores.

Cómo participar
Las candidaturas, junto con el resto de la documentación requerida en las bases, deberán presentarse en la sede electrónica del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, antes de las 23.59 horas del 15 de octubre de 2025.

Contacto

Área de Emprendedores – Alcalá Desarrollo

Judith Piquet: “Alcalá de Henares se siente orgullosa de acoger empresas innovadoras como Templus, que generan empleo, competitividad y futuro”

Judith Piquet: “Alcalá de Henares se siente orgullosa de acoger empresas innovadoras como Templus, que generan empleo, competitividad y futuro” 1600 1064 Alcalá Desarrollo

Ubicada en la calle Tales de Mileto, se trata de una de las mayores plataformas de data centers en el sur de Europa.

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha visitado las instalaciones de la empresa Templus, una infraestructura tecnológica ubicada en la calle Tales de Mileto que es referente en el ámbito de los data center. En concreto, se trata de un proyecto empresarial basado en los servicios de proximidad para empresas, proveedores de servicios y operadores de telecomunicaciones y partners del sector, constituyendo una de las mayores plataformas de data centers en el sur de Europa.

La alcaldesa, acompañada por los directivos de la firma, ha recorrido las instalaciones de esta empresa que cuenta con cuarenta puestos de trabajo directos y varias decenas más indirectos y con una cartera de más doscientos clientes nacionales. Con emplazamientos en distintos puntos de España, Templus eligió Alcalá como sede de referencia para el centro de España por su privilegiada ubicación geográfica y sus alternativas de comunicación estratégicas.

La regidora ha subrayado que Alcalá reúne todas las condiciones para atraer inversión empresarial: una ubicación estratégica, excelentes comunicaciones, una tradición industrial y universitaria consolidada, y el valor añadido de ser una ciudad Patrimonio de la Humanidad. “Templus representa lo mejor de la innovación: democratizar los datos, hacer accesible la tecnología y convertirla en una herramienta que active la economía real. Y hacerlo desde Alcalá de Henares nos llena de orgullo, porque significa empleo, competitividad y futuro”, ha afirmado la alcaldesa.

La compañía acaba de realizar, además, una importante inversión económica para modernizar y ampliar sus capacidades, incluyendo la previsión de construir nuevas salas técnicas para dar cabida a las principales empresas de la región, así como a empresas internacionales que proyecten desplegar sus operaciones en la Comunidad de Madrid.

La alcaldesa ha agradecido la confianza de Templus en Alcalá, “que aporta el valor añadido de su historia, de su condición de ciudad universitaria y de su larga tradición empresarial e industrial”. Un legado “de saber y conocimiento” que permite valorar de manera muy especial desde nuestra ciudad “la importancia capital que tiene el manejo de la información y de los datos”.

Asimismo, Judith Piquet ha destacado el potencial de Alcalá como destino preferente para los sectores económicos más avanzados. “Por eso nos enorgullece tener el privilegio de acoger empresas que, como Templus, nos conectan con la vanguardia empresarial, tecnológica y de alta cualificación, con un horizonte de oportunidades y de prosperidad y con una economía futura que ha de ser muy humana, muy dinámica, muy accesible y muy cercana. Exactamente como lo es Alcalá de Henares”, ha apostillado la primera edil.

Piquet también ha resaltado que la llegada y consolidación de empresas como Templus contribuyen a fijar talento en la ciudad, diversificar la economía local y proyectar la imagen de Alcalá como un enclave de referencia tecnológica y empresarial dentro de la Comunidad de Madrid y de España.

La alcaldesa ha concluido reiterando el compromiso del Gobierno municipal con la atracción de proyectos estratégicos: “Estaremos siempre al lado de las empresas que apuestan por Alcalá de Henares, porque son sinónimo de prosperidad, de oportunidades para nuestros vecinos y de una ciudad conectada con el futuro”.

Foro Alcalá Desarrollo 2025: más de 300 oportunidades de empleo y un espacio para el emprendimiento

Foro Alcalá Desarrollo 2025: más de 300 oportunidades de empleo y un espacio para el emprendimiento 1754 2480 Alcalá Desarrollo

📍 Espacio de Iniciativas Empresariales, Alcalá de Henares
📅 30 de septiembre de 2025 – 09:00 h

El próximo 30 de septiembre de 2025 se celebrará en el Espacio de Iniciativas Empresariales una nueva edición del Foro Alcalá Desarrollo 2025, el gran encuentro de empleo, emprendimiento y formación de la ciudad.

El evento reunirá a 30 empresas e instituciones, ofreciendo más de 300 ofertas de empleo directas, así como ponencias, talleres prácticos y sesiones de formación dirigidas a jóvenes, profesionales y emprendedores.

La apertura institucional contará con la presencia de D. Antonio Peñalver Martínez, concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Dª. Carmen Tejera Gimeno, viceconsejera de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, y Dª. Judith Piquet Flores, alcaldesa de Alcalá de Henares.

“El Foro Alcalá Desarrollo 2025 es una cita estratégica para nuestra ciudad. Representa una oportunidad real para acceder al mercado laboral, formarse en nuevas competencias y fortalecer el ecosistema emprendedor de Alcalá de Henares”, subraya Antonio Peñalver Martínez, concejal de Desarrollo Económico y Empleo.

El programa incluye ponencias sobre el nuevo sistema de formación profesional, talleres sobre empleabilidad y marca personal, así como un espacio específico para la formación de nuestros emprendedores.

PROGRAMA FORO ALCALA DESARROLLO 2025 Y OFERTAS DE EMPLEO

🎥 El vídeo promocional del Foro puede consultarse en el canal oficial de YouTube de Alcalá Desarrollo

Datos clave

  • 📅 Fecha: 30 de septiembre de 2025.
  • 🕘 Horario: 09:00 – 14:00 h.
  • 📍 Lugar: Espacio de Iniciativas Empresariales (C/ Blas Cabrera, 23 – Alcalá de Henares).
  • 💼 Ofertas de empleo: Más de 300.
  • 🏢 Stands: 30 empresas e instituciones participantes, entre las que se encuentran: Grupo Cuñado, Carrefour, Grupo Día, Sun Chemical, Puig.
  •        Línea 11 urbana (consultar horarios).

El Foro Alcalá Desarrollo 2025 es una iniciativa estratégica para la ciudad, al servicio del empleo, el emprendimiento, la formación y la innovación. Una cita imprescindible para quienes buscan nuevas oportunidades profesionales, ampliar su red de contactos y conocer las tendencias que están transformando el mercado laboral y empresarial.

Encuesta de satisfacción.

Abierta la inscripción para una nueva formación de ‘Impulso Digital’: un programa gratuito que empoderará a las mujeres de Alcalá de Henares con competencias tecnológicas

Abierta la inscripción para una nueva formación de ‘Impulso Digital’: un programa gratuito que empoderará a las mujeres de Alcalá de Henares con competencias tecnológicas 1414 2000 Alcalá Desarrollo

Impulso Digital llega a Alcalá de Henares para enseñar cómo usar la inteligencia artificial y mejorar las oportunidades de trabajo y fomentar el emprendimiento de las mujeres desempleadas de nuestra localidad

El Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en colaboración con la Fundación máshumano, anuncia nuevamente el inicio del período de inscripción para el programa de formación ‘Impulso Digital’, que comenzará el próximo 15 de septiembre. Este programa gratuito está diseñado principalmente para mujeres desempleadas, o para todas aquellas que deseen aprender a usar la inteligencia artificial y otras herramientas digitales clave para mejorar sus oportunidades de empleo y emprendimiento en el mercado laboral actual.

El proyecto ‘Impulso Digital’ es una iniciativa gratuita y financiada con fondos Next Generation EU, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, que tiene como principal objetivo reducir la brecha digital que afecta a muchas mujeres, dotándolas de herramientas tecnológicas esenciales. Este programa formativo, busca mejorar su desarrollo profesional en un entorno laboral cada vez más digitalizado y competitivo.

Antonio Peñalver, concejal de Desarrollo Económico y Empleo, ha explicado que “desde Alcalá Desarrollo, seguimos apostando por iniciativas que generen un impacto real en la empleabilidad de las personas. ‘Impulso Digital’ no solo enseña a utilizar herramientas tecnológicas, sino que abre nuevas puertas a un empleo de calidad. Nuestro objetivo es que cada vez más mujeres encuentren en la tecnología un aliado para avanzar en su carrera profesional.”

Desde el inicio de estos cursos en noviembre de 2022, más de 3.000 mujeres ya se han formado en distintos municipios madrileños. Según una encuesta realizada a las participantes, el 90% calificó el curso como “excelente” y el 100% lo recomendaría a otras personas. Además, el 26% de las mujeres consiguieron un nuevo empleo tras la formación y el 74% afirmaron que el curso fue clave en su acceso al mercado laboral.

¿En qué consiste el programa formativo?

Impulso Digital Básico ofrece 40 horas de formación presencial de calidad, certificadas por la Comunidad de Madrid e impartidas por expertos en empleabilidad digital.

Tres son los ejes en los que se articula este programa formativo a través de dos cursos (básico y avanzado):  Digitalización, para formar en habilidades digitales que faciliten la puesta en marcha de un negocio; Emprendimiento, que ofrece acompañamiento y formación a mujeres que quieran emprender por primera vez, o ayudar a aquellas que ya se han iniciado, pero necesiten reorientar su modelo de negocio; y Trabajo, centrado en competencias y habilidades digitales no solo para el emprendimiento, sino también para impulsar la empleabilidad en el mundo laboral.

Además, esta formación fomentará un espacio para el networking y el trabajo en red con otras mujeres, ofreciendo acompañamiento personalizado en un ambiente de confianza y cercanía

¿Dónde y en qué fechas se celebrará el curso?

Fecha: 15 de septiembre de 2025

Horario: de 10 a 14 h

Lugar: Calle Victoria, 10, 28802 de Alcalá de Henares (Palacio de los Lizana y sede central de Alcalá Desarrollo)

¿Qué requisitos son necesarios para participar?

Las mujeres interesadas ya pueden inscribirse a través de los siguientes enlaces:

La inscripción está abierta para mujeres mayores de edad empadronadas en la Comunidad de Madrid, que cuenten con DNI o NIE en vigor.

Para más información y consultas, las mujeres interesadas pueden contactar con el Servicio de Empleo de Alcalá Desarrollo o con el equipo de Fundación máshumano a través de los correos electrónicos: impulsodigital@mashumano.org  servicio.empleo@ayto-alcaladehenares.es Si eres mujer,  y deseas mejorar tu situación profesional ¡Esta es tu oportunidad! Inscríbete en el programa ‘Impulso Digital’ y adquiere las competencias tecnológicas que necesitas para encontrar un nuevo empleo o poner en marcha tu propio proyecto de emprendimiento.

Sobre la Fundación máshumano

La Fundación máshumano es una entidad sin ánimo de lucro independiente que nace en 2002 y tiene como propósito crear una sociedad y unas organizaciones más humanas. Promovemos una cultura y liderazgo humanista en las empresas que apueste por la diversidad, el pensamiento crítico, la flexibilidad, el respeto, la confianza y la innovación. E impulsamos la empleabilidad y la transformación de las personas y organizaciones, con especial foco en los profesionales senior, las mujeres y los jóvenes.

Sobre Alcalá Desarrollo

El Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares tiene como misión fomentar el desarrollo económico, la creación de empleo y el apoyo a emprendedores en el ámbito local, con especial atención a iniciativas que impulsen la inclusión digital y laboral de la población.

Un total de 140 jóvenes alcalaínos han participado este verano en Alcalá en los campamentos digitales de la Fundación Cibervoluntarios

Un total de 140 jóvenes alcalaínos han participado este verano en Alcalá en los campamentos digitales de la Fundación Cibervoluntarios 2000 1333 Alcalá Desarrollo

Un total de 140 jóvenes han participado en los campamentos digitales de la Fundación Cibervoluntarios a los que se ha sumado este año el Ayuntamiento de Alcalá. Desde los 9 años y hasta los 17, han podido disfrutar de estos cursos, en horario de mañana, de los cuales se obtiene un diploma acreditativo de su realización.

El Ayuntamiento de Alcalá ha puesto a disposición de la fundación tres espacios para la realización de estos campamentos: el Centro Cívico María Zambrano, la Casa de los Lizana y el espacio de formación de la Ciudad Deportiva del Val, gracias a la colaboración de Alcalá Desarrollo y el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva.

El concejal de Innovación Tecnológica, Antonio Saldaña, ha destacado “la gran aceptación de este campamento gratuito, que está diseñado para que los jóvenes estimulen la creatividad y el aprendizaje digital de temas como la ciberseguridad, la creación de contenido digital o el uso responsable de la tecnología”.

Abierto el plazo para la contratación de profesionales o empresas especializadas, para llevar a cabo acciones de divulgación de contenidos y organización de actividades dirigidas al fomento de la motivación y mejora de habilidades para la empleabilidad de los usuarios del Servicio de Empleo del E.P.E. “Alcalá Desarrollo”.

Abierto el plazo para la contratación de profesionales o empresas especializadas, para llevar a cabo acciones de divulgación de contenidos y organización de actividades dirigidas al fomento de la motivación y mejora de habilidades para la empleabilidad de los usuarios del Servicio de Empleo del E.P.E. “Alcalá Desarrollo”. 1511 2560 Alcalá Desarrollo

Contratación de profesionales o empresas especializadas, para llevar a cabo acciones de divulgación de contenidos y organización de actividades dirigidas al fomento de la motivación y mejora de habilidades para la empleabilidad de los usuarios del Servicio de Empleo del E.P.E. “Alcalá Desarrollo.

Apartado 1:Objeto de la oferta: 

El ente público empresarial Alcalá Desarrollo invita a  profesionales independientes, personas autónomas y empresas legalmente constituidas de reconocido prestigio para que presentarse para la provisión de servicios en las actividades dirigidas al fomento de la empleabilidad de los usuarios del Servicio de Empleo del E.P.E. “Alcalá Desarrollo”, que se describen a continuación:

  • Impartición de ponencia en la celebración de eventos divulgativos, que sirvan para complementar el trabajo que realizan los orientadores en las tutorías individuales y actualizar las competencias de los mismos técnicos, así como para facilitar herramientas informátivas y habilidades que mejoren la empleabilidad de las personas en busca de un empleo o de mejora del existente en nuestro ámbito de actuación.
  • Las jornadas se realizaran en un emplazamiento por determinar, pero siempre en la ciudad de Alcalá de Henares, podrán ser retransmitidas y grabadas para su difusión y tendrán una duración de entre 90 y 120 minutos con tiempo de ruegos y preguntas. Podrán ser en horario de mañana o tarde.

Las fechas previstas de impartición serán entre  septiembre de 2025 a mayo  de 2026.

  • El aforo del salón de actos es de 80 personas.
  • Las jornadas deberán tener en cuenta los colectivos a los que nos dirigimos con mayor dificultad en mercado de trabajo sin excluir a otros que también nos interesan para cubrir ofertas más cualificadas, así colectivos más vulnerables, migrantes, personas con diversidad funcional, mujeres, mayores de 45 años, jóvenes, etc. Sesiones orientadas al refuerzo de la motivación, la gestión emocional del desempleo prolongado, redescubrimiento personal, etc.

Apartado 2: Temáticas (Lotes)

  • Lote 1: Empleos del futuro y tendencias del mercado de trabajo laboral en España.
  • Lote 2: Consejos para hacer tu búsqueda de empleo más efectiva. Encuentra oportunidades como un experto.
  • Lote 3: IA en la búsqueda de empleo. Hacer de la IA tu aliado y no competencia.
  • Lote 4: Empoderarse profesionalmente. Cómo mejorar tu perfil.
  • Lote 5: Técnicas de comunicación en la búsqueda de empleo.
  • Lote 6: Cómo mejorar herramientas (CV; carta de presentación, etc.) para tu empleabilidad.. Transformación digital en la búsqueda de empleo.
  • Lote 7: Preparación de entrevistas. Aplicación de la IA.
  • Lote 8: Cómo organizar un itinerario de inserción marcando objetivos.
  • Lote 9:Cuidarte para crecer: el autocuidado como motor de tu empleabilidad.
  • Lote 10: Otras propuestas relacionadas con la empleabilidad.

Apartado 3: Criterios de selección 

Los interesados podrán presentarse a uno o más lotes, según especialidad y capacidad.

Para poder formar parte deberán al menos reunir como requisitos las siguientes características o cualidades, debiendo aportarse documentación acreditativa de cada criterio de selección (incluidos los que son objeto de valoración) en el momento de la selección:

  • Experiencia como conferenciante y/ formador en la temática ofertada de más de 2 años.
  • Experiencia en el sector profesional de la temática de al menos 2 años.
  • Estudios de postgrado relacionados con la materia a tratar.

Serán objeto de valoración:

  • Experiencia en organización de eventos de divulgación ed jornadas relacionadas con la temática de empleo, Recursos Humanos y/o mercado de trabajo (1 punto).
  • Formar parte de organismos relacionados con la temática de empleo, Recursos Humanos y/o mercado de trabajo. (1 punto)
  • Notoriedad y relevancia del ponente: el ponente presenta más seguidores en la red profesional de mayor relevancia: linkedin (1 punto).
  • Publicaciones: Disposición de web o blog propio, participación en medios de comunicación o haber publicado un libro, etc. (1 punto)
  • Precio más competitivo. (1 punto a la propuesta más económica de cada temática)
  • Los contenidos o enfoque (ponente, etc.) no resultan repetitivos frente a ponencias anteriores (1 punto)
  • En caso de igualdad de puntuación que produzca empate, se adjudicará a la oferta más económica.

Apartado 4: Precio:

Los Honorarios máximos de la oferta por sesión formativa no deberán superar los 1500€, incluidos, en su caso, impuestos.

Apartado 5; Requisitos del documento oferta/presupuesto:

Todas las ofertas deberán incluir los siguientes datos:

  • Datos de la persona jurídica: Razón social completa y NIF/CIF.
  • Número de presupuesto / oferta.
  • Fecha de presupuesto / oferta.
  • Precio total: El total debe contener el desglose de: Base imponible, IVA e IRPF (en su caso)
  • Forma de pago: transferencia bancaria.
  • La factura se emitirá una vez haya finallizado la prestación del servicio.
  • Especificar la temática (Lote) a la que se refiere la propuesta (una oferta/presupuesto por cada temática (Lote)

Apartado 6: Presentación de ofertas:

Los interesados deberán remitir su oferta al correo silgarcia@ayto-alcaladehenares.es .

El plazo máximo será a las 14 horas del día 26 de agosto de 2025.

Contratación de profesionales o empresas especializadas, para llevar a cabo acciones de divulgación de contenidos y organización de actividades dirigidas al fomento de la motivación y mejora de habilidades para la empleabilidad de los usuarios del Servicio de Empleo del E.P.E. “Alcalá Desarrollo”. Link al pdf resumen del trámite

El Ayuntamiento de Alcalá se suma a la iniciativa de la Fundación Cibervoluntarios para ofrecer ‘campamentos digitales’

El Ayuntamiento de Alcalá se suma a la iniciativa de la Fundación Cibervoluntarios para ofrecer ‘campamentos digitales’ 1810 2560 Alcalá Desarrollo

El Ayuntamiento de Alcalá se ha sumado este año a la iniciativa de la Fundación Cibervoluntarios para ofrecer “campamentos digitales” a los jóvenes alcalaínos este verano. Desde los 9 años y hasta los 17, podrán disfrutar de estos cursos, en horario de mañana, de los cuales se obtiene un diploma acreditativo de su realización.

El Ayuntamiento de Alcalá ha puesto a disposición de la fundación tres espacios para la realización de estos campamentos: el Centro Cívico María Zambrano, la Casa de los Lizana y el espacio de formación de la Ciudad Deportiva del Val, gracias a la colaboración de Alcalá Desarrollo y el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva.

“El verano es el momento ideal para aprender y formarse de una forma divertida, a través de juegos, y eso harán los niños y adolescentes que acerquen a estas actividades extraescolares donde aprenderán herramientas útiles en tecnología adaptadas a su edad”, ha señalado Antonio Saldaña, concejal de Innovación Tecnológica.

Más información

https://campamentodigital.org/?utm_source=google&utm_medium=paid&utm_campaign=programa&utm_term=castilla_la_mancha&gad_source=1&gad_campaignid=22325605602&gbraid=0AAAAABpxjnjX3KgzTCfdr3tZss6OCEBoT&gclid=Cj0KCQjwgIXCBhDBARIsAELC9ZheJyeo4k2dN9PAEkiH8bbKrS9TT-iCQ7G14-iNjyAkiQLqgPSkHnMaAn32EALw_wcB