Noticias

Entregados los Premios ‘Alcalá Emprende’ a las mejores iniciativas empresariales y comercios

Entregados los Premios ‘Alcalá Emprende’ a las mejores iniciativas empresariales y comercios 2560 1707 Alcalá Desarrollo

Un total de diez empresas y establecimientos han recibido los galardones, promovidos por el ente público Alcalá Desarrollo y dotados con 50.000 euros.

El Espacio de Iniciativas Empresariales de La Garena ha sido el escenario del acto de entrega de la decimoprimera edición de los Premios ‘Alcalá Emprende’ que promueve el Entre Público Empresarial Alcalá Desarrollo para reconocer y apoyar las mejores iniciativas emprendedoras de la ciudad. Diez empresas y establecimientos comerciales han recibido los galardones, dotados en total con 50.000 euros, para reconocer la capacidad de innovación, la originalidad de la idea de negocio, la implementación de las nuevas tecnológicas o el cuidado del entorno, entre otros valores.

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha presidido este acto, que ha contado también con la asistencia de los tenientes de alcalde, Víctor Acosta y Gustavo Severien; del concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, y del gerente de Alcalá Desarrollo, Manuel García Hidalgo, así como otros miembros de la Corporación Municipal. La presidenta de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), Laly Escudero, junto a miembros de su directiva; y los secretarios generales de CC OO y UGT, Vicente García Castillo y Jesús La Roda, respectivamente, también han participado en la entrega de premios, que ha contado además con la presencial especial del embajador de Indonesia en España, Muhammad Najib, al frente de una nutrida delegación diplomática.

Piquet ha destacado que, con los Premios Alcalá Emprende, son distinguidas “las mejores iniciativas empresariales y los comercios y hosteleros más innovadores, además de las propuestas empresariales de emprendimiento sostenible más brillantes y, como novedad este año, las mejores iniciativas artesanales”.

“Para nosotros, es muy importante poner el foco y reconocer a nuestras empresas y a nuestros emprendedores porque, sencillamente, son indispensables”, ha señalado Piquet, que ha recalcado la importancia de contar con un tejido empresarial fuerte: “Toda ciudad lo necesita para crear y para dinamizar el comercio y la economía, así como para producir puestos de trabajo. Son esenciales para asegurarnos desarrollo, estabilidad, sustento y calidad de vida”.

“Sin empresas, sin comercios y sin hostelería en nuestro día a día, en definitiva, no es imaginable la pervivencia de una ciudad”, ha apostillado la primera edil.

Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico, Antonio Peñalver, ha declarado que “el emprendimiento es fundamental porque, a nivel económico, genera empleo, aumenta los ingresos y dinamiza el mercado con innovación y nuevas oportunidades. También, fortalece el tejido empresarial, mejora la calidad de vida y promueve valores como el esfuerzo y la responsabilidad social”.

Iniciativa empresarial, comercio innovador, artesanía y sostenibilidad

Los Premios Alcalá Emprende cuentan con cuatro categorías. La primera reconoce a las Mejores Iniciativas Empresariales y es la que presenta mayor cuantía económica. El primer premio, dotado con 10.000 euros, ha sido para la firma UI Technology Consultancy, que ha desarrollado una app llamada Blin para la digitalización de comercios y restaurantes. El segundo premio a la Mejor Iniciativa Empresarial, con 6.000 euros, se ha otorgado para Jimenas Estudio y su marca de calzado fabricado íntegramente en España; y el tercer premio, con 4.000 euros, ha recaído en el centro de psicología y psiquiatría Alcalamente.

La segunda categoría premia al Comercio más innovador, que incluye una primera subcategoría dedicada a los mejores establecimientos comerciales y de servicios. En ella, el primer premio, dotado con 4.000 euros, ha sido para la frutería y verdulería Harlem; y el segundo, con 2.000 euros, para el centro de ecografías e IA Primeros Ecos. La otra subcategoría corresponde a hostelería y el primer premio, con 4.000 euros, ha recaído en Bartolo Cantina Café, y el segundo, con 2.000 euros, en la hamburguesería Macas.

En la categoría a la Mejor Iniciativa Artesanal, que se ha incorporado por primera vez a estos galardones, el primer premio, con 4.000 euros, se ha entregado a la marca de joyería Kavaleta, y el segundo, con 2.000 euros, ha sido para la tienda online de decoración artesana Artestrece.

Y en la categoría de la Mejor Iniciativa de Emprendimiento Sostenible, sólo se ha concedido un primer premio, dotado con 7.000 euros, a la droguería ecológica Tu Ecoteca. El segundo premio, con una cuantía de 5.000 euros, ha quedado desierto.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares licita la asistencia técnica para la elaboración de su Plan Estratégico de Desarrollo Económico

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares licita la asistencia técnica para la elaboración de su Plan Estratégico de Desarrollo Económico 2560 1707 Alcalá Desarrollo
Hasta el próximo jueves, día 27 de febrero, el Ayuntamiento de Alcalá, a propuesta de la Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo ha publicado en su plataforma un proceso abierto de contratación de un proyecto de asistencia técnica para el análisis y elaboración del plan estratégico de desarrollo económico de Alcalá de Henares.
Por primera vez, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se ha marcado el reto de realizar, en colaboración con los agentes e instituciones claves de la ciudad, un proyecto de plan estratégico de desarrollo económico a tres años de la ciudad, sin perder de vista una visión estratégica a 10 años. El proyecto parte de un análisis objetivo y riguroso de las necesidades ciudadanas de crecimiento económico y de fomento de empleo estable, con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y de fortalecer su competitividad económica, en un entorno cada vez más competitivo y globalizado.
En concreto, este ambicioso proyecto tiene por objetivo realizar un riguroso análisis de la realidad económica de nuestra ciudad, y proponer un conjunto de actividades estratégicas para fomentar el crecimiento económico, diversificar la economía. mejorar la competitividad en inversiones, mejorar la calidad de vida de los alcalaínos, facilitar la captación y desarrollo de talento, promover sostenibilidad ambiental, impulsar el turismo y la cultura como motor económico, proponer desarrollo de infraestructuras y apoyar a las pymes y comercios.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares lanza su nueva Programación de Formación para el Empleo 2025

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares lanza su nueva Programación de Formación para el Empleo 2025 300 300 Alcalá Desarrollo

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través del Ente Público ‘Alcalá Desarrollo’ y del Organismo Autónomo ‘Ciudad Deportiva’, ofrece 18 tipos de acciones formativas, sin coste alguno para el estudiante y con certificación oficial, a través de centros propios.

Se trata de una herramienta útil para generar empleo y muy positiva para la ciudad

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presentado su nueva programación de Formación para el Empleo 2025, con el objetivo de impulsar la capacitación y recualificación de los ciudadanos desempleados del municipio. Esta oferta formativa, que genera tanto Certificados de Profesionalidad, como especialidades formativas no vinculadas, busca mejorar las expectativas laborales de los participantes y responder a las demandas del mercado de trabajo.

Estas formaciones suponen una gran herramienta para generar empleo y para ampliar la formación de las personas. Pero no solo es útil para los usuarios, sino también para la ciudad.

Es importante señalar la utilidad de esta formación y de la unión de dos centros de formación municipales que emplean una misma estrategia: ofrecer una herramienta útil a los vecinos y vecinas de Alcalá.

Además, el Área de Formación de Alcalá Desarrollo sigue consolidándose como un referente en excelencia. Un año más ha recibido el Sello EFQM 300+, la única certificación internacional que reconoce la gestión excelente, innovadora y sostenible de las organizaciones. En esta ocasión, el área ha logrado subir más de 50 puntos en su valoración, reafirmando su compromiso con la calidad y la mejora continua en la formación para el empleo.

Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, ha señalado: “Estamos comprometidos con la formación y el desarrollo profesional de nuestros ciudadanos. Con esta programación, apostamos por itinerarios formativos adaptados a las necesidades actuales del tejido productivo, garantizando una formación flexible y accesible”.

Una programación adaptada a la nueva legislación

El programa de formación 2025 se enmarca dentro de la nueva regulación establecida por la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, y su desarrollo en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio. Estas normativas establecen un sistema de formación profesional único, flexible y con itinerarios adaptados a las necesidades del mercado laboral y la economía digital.

Entre los principales objetivos de esta nueva legislación se encuentran:

  • El fomento de la formación profesional dual, permitiendo una mejor transición entre la formación y el empleo.
  • La cualificación y recualificación permanente de la población a lo largo de su vida laboral.
  • La promoción de un modelo formativo basado en la acumulación y certificación de competencias.

Destinatarios

  • Trabajadores desempleados inscritos en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid (70% de los alumnos).
  • Trabajadores ocupados, incluidos autónomos (hasta un 30%).
  • Colectivos prioritarios según estrategias de la Comunidad de Madrid y la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo.
  • No podrán participar trabajadores de administraciones públicas.

Oferta formativa y modalidades de inscripción

La oferta de formación del Ayuntamiento incluye itinerarios formativos completos y acciones formativas vinculadas a certificados de profesionalidad, con especial foco en sectores con alta demanda laboral. Entre las ocupaciones incluidas en la programación se encuentran:

  • Cuidado de personas dependientes (Atención socio sanitaria en Instituciones Sociales).
  • Técnico en logística (Organización y Gestión de Almacenes).
  • Programador Web (Desarrollo de páginas web y comercio electrónico).
  • Técnico en instalaciones de energía (Mantenimiento de climatización y montaje de variadores de frecuencia).
  • Auxiliar administrativo (Operaciones auxiliares en servicios administrativos).
  • Jardinería y paisajismo (Mantenimiento de jardines y zonas verdes).
  • Hostelería y pastelería (Operaciones básicas de cocina y repostería).

Las inscripciones podrán realizarse de forma online a través de los códigos QR incluidos en la Guía de Ocupaciones o mediante los formularios disponibles en las páginas web del Ayuntamiento y Alcalá Desarrollo:

https://alcaladesarrollo.ayto-alcaladehenares.es/formacion/formulario-de-acciones-formativas/ https://desarrolloeconomico.ayto-alcaladehenares.es/si-quieres-inscribirte-a-la-formacion-para-el-empleo-impartida-por-el-ayuntamiento-de-alcala-de-henares-pincha-aqui/

Las subvenciones correspondientes a esta programación se financiarán con cargo al Programa 241A – Formación para el empleo, subconcepto 46200, de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid reservándose 9.000.000,00 euros para el año 2024. Estas actuaciones se financian con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, distribuidos territorialmente para su gestión por las comunidades autónomas con competencias asumidas en materia de formación profesional para el empleo.

La formación se impartirá en los siguientes centros:

  • Centro de Formación Profesional EPE Alcalá Desarrollo (Vía Complutense 128, Alcalá de Henares)
  • Centro de Formación Ciudad Deportiva Municipal (Avda. Virgen del Val 4, Alcalá de Henares)

Alcalá de Henares opta a la inversión europea de 18 millones de euros para mejorar los barrios de la ciudad

Alcalá de Henares opta a la inversión europea de 18 millones de euros para mejorar los barrios de la ciudad 2560 1709 Alcalá Desarrollo

 

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, y el segundo teniente de alcalde y concejal de Coordinación de Proyectos Estratégicos y Europeos, Víctor Acosta, han presentado hoy su Plan de Actuación Integrado (PAI), una ambiciosa estrategia de desarrollo urbano sostenible que optará a las ayudas europeas EDIL-PAI, dirigidas a municipios de más de 20.000 habitantes y dotadas con más de 1.800 millones de euros. La inversión prevista para la ejecución de este plan asciende en torno a 18 millones de euros.

“Los proyectos que incluimos en este Plan de Actuación Integrado para optar a las ayudas europeas de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local -ha comenzado explicando la alcaldesa- giran en torno a las ideas de renovar y conectar nuestros barrios, modernizar las infraestructuras y dar calidad de vida a los alcalaínos, propiciando mejoras en la accesibilidad, en el tránsito, en los espacios de encuentro y en los servicios.

Acosta, por su parte ha asegurado que “como equipo de gobierno, seguiremos trabajando de la mano de la ciudadanía, con el objetivo de hacer de Alcalá una ciudad más dinámica, accesible y de la que todos nos sintamos orgullosos. Alcalá mejora y cuida tu barrio, y con su participación, este proceso de transformación será un éxito para todos”.

Piquet ha querido hacer hincapié en que son proyectos que, además de una “preparación y un diseño muy cuidado y muy riguroso”, cuentan con el valor añadido de ser el “fruto de la participación y de la escucha activa a nuestra ciudadanía; un factor que consideramos esencial para nuestra gestión. Porque nadie mejor que los vecinos conoce las carencias, las necesidades y las urgencias que presentan nuestras calles, avenidas y plazas, nuestros equipamientos e infraestructuras y nuestros edificios públicos”.

Este Plan de Actuación Integrado incluye ocho grandes proyectos con una inversión que ronda los 18 millones de euros. Buena parte de estas actuaciones de mejora se concentran en los barrios del Distrito II, aunque también alcanzan a otras zonas de la ciudad.

El capítulo urbanístico es el más amplio y el que cuenta con mayor presupuesto. Forma parte de él un proyecto tan necesario como la pasarela urbana peatonal y ciclista sobre la línea férrea, entre la antigua fábrica de GAL y el barrio de La Garena, “lo que permitirá a estos vecinos disfrutar de la alternativa de poder dejar el coche y acudir al centro de la ciudad en un paseo a pie o en bici si lo desean”, ha puntualizado la alcaldesa.

También se incluye en este apartado urbanístico la indispensable remodelación de la avenida de Madrid, que resulta estratégica en los accesos a nuestra ciudad desde la capital.

Y además se van a llevar a cabo mejoras en el eje comercial de la avenida de Reyes Católicos y el Paseo de los Curas con vistas a favorecer la movilidad y la actividad socioeconómica en esta zona de tanta circulación peatonal.

“Se trata, por tanto, de renovar a fondo estos barrios y mejorar no solo el tránsito por los mismos, sino facilitar sus comunicaciones con el resto de barrios y con el Centro Histórico”, ha subrayado.

El Medio Ambiente es otro capítulo importante de este proyecto, dentro del cual se van a desarrollar y conectar dos grandes ejes verdes: el sur, que enlazará las zonas verdes que discurren en paralelo al paseo fluvial del Henares; y el norte, que seguirá el eje en torno al arroyo Camarmilla. Además, se implementarán en estos proyectos los equipamientos técnicos más modernos que permitan el mayor ahorro de agua y favorezcan el desarrollo de la biodiversidad, promoviendo así un ocio al aire libre más respetuoso con el entorno.

Idéntica filosofía se aplicará a otro proyecto esencial, el de la rehabilitación del recinto arqueológico de Complutum, con el que se pretende equilibrar el cuidado del entorno con la protección de un patrimonio histórico tan excepcional como el del yacimiento de nuestra ciudad romana.  Y todo ello bajo las directrices del Plan Director que regula esta zona y buscando la mejora medioambiental de todo el entorno de Reyes II.

“Gracias a esta financiación –ha apuntado el segundo teniente de alcalde- dotaremos a nuestras tres Ciudades Deportivas de una estación térmica de biomasa, que servirá como fuente de energía para el calentamiento de las piscinas de invierno. Se trata de una apuesta clara por la eficiencia energética, que contribuirá a mejorar nuestras infraestructuras deportivas y ofrecer un mejor servicio a los usuarios”.

Judith Piquet ha querido poner de relevancia que se trata de una propuesta “de mejora y de modernización que, como decía al comienzo, pretende rehabilitar nuestros barrios, actualizar nuestras infraestructuras y servicios y dar el mayor bienestar a los alcalaínos, en comunicación e hilo directo y permanente con ellos. Una propuesta, por otra parte, -ha proseguido- en la que ya estamos trabajando con otras acciones y proyectos. La mejora que hemos llevado a cabo en la avenida de Daganzo es un buen ejemplo; así como los proyectos en la avenida de Guadalajara o la calle Núñez de Guzmán que ya tenemos muy encaminados, por citar solo algunos de ellos”.

Para concluir, la alcaldesa se ha mostrado convencida “de que vivimos –ha afirmado- en una ciudad ideal, por su tamaño y por su perfil, para estar conectada y comunicada en pocos minutos, a pie o en coche, de manera equilibrada y armoniosa por todos sus rincones. Y en esa dirección continuaremos avanzando, en una Alcalá pensada para sus vecinos, más amable, más abierta y más humana. Una ciudad a la medida de las personas. Una ciudad, en definitiva, para ser vivida a placer y en libertad”.

Abierta la inscripción para una nueva formación de ‘Impulso Digital’: un programa gratuito que empoderará a las mujeres de Alcalá de Henares con competencias tecnológicas

Abierta la inscripción para una nueva formación de ‘Impulso Digital’: un programa gratuito que empoderará a las mujeres de Alcalá de Henares con competencias tecnológicas 500 500 Alcalá Desarrollo

Impulso Digital llega a Alcalá de Henares para enseñar cómo usar la inteligencia artificial y mejorar las oportunidades de trabajo y fomentar el emprendimiento de las mujeres desempleadas de nuestra localidad.

El Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en colaboración con la Fundación máshumano, anuncia nuevamente el inicio del período de inscripción para el programa de formación ‘Impulso Digital’, que comenzará el próximo 10 de febrero. Este programa gratuito está diseñado principalmente para mujeres desempleadas, o para todas aquellas que deseen aprender a usar la inteligencia artificial y otras herramientas digitales clave para mejorar sus oportunidades de empleo y emprendimiento en el mercado laboral actual.

El proyecto ‘Impulso Digital’ es una iniciativa gratuita y financiada con fondos Next Generation EU, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, que tiene como principal objetivo reducir la brecha digital que afecta a muchas mujeres, dotándolas de herramientas tecnológicas esenciales. Este programa formativo, busca mejorar su desarrollo profesional en un entorno laboral cada vez más digitalizado y competitivo.

Antonio Peñalver, concejal de Desarrollo Económico y Empleo, ha explicado que “desde Alcalá Desarrollo, seguimos apostando por iniciativas que generen un impacto real en la empleabilidad de las personas. ‘Impulso Digital’ no solo enseña a utilizar herramientas tecnológicas, sino que abre nuevas puertas a un empleo de calidad. Nuestro objetivo es que cada vez más mujeres encuentren en la tecnología un aliado para avanzar en su carrera profesional.”

Desde el inicio de estos cursos en noviembre de 2022, más de 3.000 mujeres ya se han formado en distintos municipios madrileños. Según una encuesta realizada a las participantes, el 90% calificó el curso como “excelente” y el 100% lo recomendaría a otras personas. Además, el 26% de las mujeres consiguieron un nuevo empleo tras la formación y el 74% afirmaron que el curso fue clave en su acceso al mercado laboral.

¿En qué consiste el programa formativo?

Impulso Digital Básico ofrece 40 horas de formación presencial de calidad, certificadas por la Comunidad de Madrid e impartidas por expertos en empleabilidad digital.

Tres son los ejes en los que se articula este programa formativo a través de dos cursos (básico y avanzado):  Digitalización, para formar en habilidades digitales que faciliten la puesta en marcha de un negocio; Emprendimiento, que ofrece acompañamiento y formación a mujeres que quieran emprender por primera vez, o ayudar a aquellas que ya se han iniciado, pero necesiten reorientar su modelo de negocio; y Trabajo, centrado en competencias y habilidades digitales no solo para el emprendimiento, sino también para impulsar la empleabilidad en el mundo laboral.

Además, esta formación fomentará un espacio para el networking y el trabajo en red con otras mujeres, ofreciendo acompañamiento personalizado en un ambiente de confianza y cercanía.

¿Dónde y en qué fechas se celebrará el curso?

Fecha: 10 de febrero de 2025

Horario: de 10 a 14 h

Lugar: Calle Victoria, 10, 28802 de Alcalá de Henares (Palacio de los Lizana y sede central de Alcalá Desarrollo)

Mientras que la formación de nivel avanzado tendrá lugar del 10 al 21 de marzo, también en horario de 10 a 14 horas.

¿Qué requisitos son necesarios para participar?

Las mujeres interesadas ya pueden inscribirse a través de los siguientes enlaces:

La inscripción está abierta para mujeres mayores de edad empadronadas en la Comunidad de Madrid, que cuenten con DNI o NIE en vigor.

Para más información y consultas, las mujeres interesadas pueden contactar con el Servicio de Empleo de Alcalá Desarrollo o con el equipo de Fundación máshumano a través de los correos electrónicos: impulsodigital@mashumano.org  servicio.empleo@ayto-alcaladehenares.es Si eres mujer,  y deseas mejorar tu situación profesional ¡Esta es tu oportunidad! Inscríbete en el programa ‘Impulso Digital’ y adquiere las competencias tecnológicas que necesitas para encontrar un nuevo empleo o poner en marcha tu propio proyecto de emprendimiento.

Talleres de empleabilidad en enero

Talleres de empleabilidad en enero 1414 2000 Alcalá Desarrollo

Desde El Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo dependiente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares organizamos en el mes de diciembre la semana del empleo. Debido al éxito de la convocatoria y a que en los talleres hubo personas que se quedaron sin plaza vamos a realizar una segunda edición de los siguientes talleres en horario de 10 a 12:

  • Diseña tu CV con Chat GPT (14 de enero)
  • Entrevista por competencias(15 de enero)
  • Optimiza tu perfil de linkedin (16 de enero)

Si estás interesado/a en participar inscríbete en el siguiente link y nos pondremos en contacto contigo para confirmar la plaza

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=osv6_yTYFkq5vS7J0ZOh8-8Y07EmYvZMqG-m0ZrH-PxUQ05YQU81RlNCU1ZHVkU2TlNHRkVGNEdBUiQlQCN0PWcu

Saludos cordiales

Desde Alcalá Desarrollo queremos desear a todos los ciudadanos y empresas una muy Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo

Desde Alcalá Desarrollo queremos desear a todos los ciudadanos y empresas una muy Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo 1200 1679 Alcalá Desarrollo

Empleos del futuro y tendencias del mercado de trabajo. Marca personal para profesionales del futuro.

Empleos del futuro y tendencias del mercado de trabajo. Marca personal para profesionales del futuro. 2480 2480 Alcalá Desarrollo

Continuamos el itinerario de “búsqueda de empleo” con las jornadas de empleabilidad. En esta ocasión se llevará a cabo una jornada sobre “Empleos del futuro y tendencias del mercado de trabajo. Marca personal para profesionales del futuro”.  

Berta Mateos Romero referente en marca personal y Estrategias de Búsqueda de Empleo en LinkedIn. Es fundadora y directora de su propia empresa de consultoría, BMR. Su trayectoria se destaca en el diseño de estrategias de marketing digital, comunicación y formación orientadas a empoderar a profesionales en su búsqueda de empleo y en su posicionamiento en la plataforma LinkedIn. En su rol como formadora y mentora, Berta desarrolla programas de Executive Branding y Embajadores de Marca Internos, con un enfoque particular en el crecimiento profesional dentro de organizaciones y el fortalecimiento de la marca personal de cada integrante. Ha participado como conferenciante y ponente en importantes congresos, foros y encuentros, además es profesora en la Cámara de Madrid, CEU y CEF-UDIMA, Además, Berta es autora del libro “Dispara tu marca personal en LinkedIn”, una guía esencial para destacar en la red profesional y acelerar el crecimiento profesional. Posee un máster de estrategia de marketing digital en The Valley Digital Business School y un máster en Dirección Económica Financiera en el CEF (Centro de Estudios Financieros). Se licenció en empresariales por la Universidad de Salamanca. Su labor la ha llevado a ser reconocida entre los mejores expertos de LinkedIn en Madrid, según la revista Influence Digest. Además, es miembro de la Junta Directiva de CADEMO y jurado en premios como el Premio Abogacía Humanista y el Premio Nacional de Management, Biotecnología, Mujer y Liderazgo. https://www.linkedin.com/in/bertamateosromero-marcapersonal/

Si quieres encontrar trabajo o mejorar el que ya tienes, asiste a la conferencia de  Berta Mateos Romero en ella nos compartirá técnicas para anticiiparse  a los empleos del futuro

La jornada tendrá una duración aproximada de hora y media más un tiempo para consultas y se desarrollará siguiendo la siguiente estructura:

  • 11: 30: Desarrollo de la jornada.
  • 13:00: Turno de preguntas
  • 14:00 Cierre de la jornada

Los contenidos que se desarrollarán serán los siguientes:

  1. Diseña una estrategia de marca personal que te convierta en un profesional indispensable.
  2.  Tu marca personal es tu mejor aliado para construir una reputación que te ayude a asegurar tu futuro profesional.
  3.  Estrategias para diferenciarte y posicionarte como un referente
  4.  ¿Para qué sirve la marca personal y cuáles son sus beneficios?
  5.  Prepárate para los Empleos del Futuro
  6.  ¿Las empresas a la hora de buscar y seleccionar candidatos analizan la huella digital de un candidato?
  7.  ¿Cuáles son las mejores empresas para trabajar? ¿Qué se busca ahora? ¿Por qué el talento joven cambia tanto de trabajo?
  8.  ¿Por qué el talento senior tiene dificultades para que le seleccionen?
  9. ¿Dónde está la clave para poder adaptarse a los cambios de esta era y nuevas profesiones que van a surgir?
  10.  ¿Qué le recomiendo a mis hijos para poder conseguir sus objetivos profesionales en el futuro?
  11. ¿El trabajo para toda la vida se acabó? ¿Cómo está afectando la transformación digital y tecnológica al empleo?
  12.  Si alguien quiere cambiar de trabajo ¿qué conocimientos y habilidades son las más demandadas?
  13. ¿Se crearán la misma cantidad de nuevos empleos de los que se van a perder?

¡Os invitamos a que os unáis a esta experiencia de aprendizaje y crecimiento!

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares refuerza su apuesta por el desarrollo económico con la constitución de las mesas sectoriales del Pacto Local

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares refuerza su apuesta por el desarrollo económico con la constitución de las mesas sectoriales del Pacto Local 1600 1200 Alcalá Desarrollo

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha constituido oficialmente las mesas sectoriales del Pacto Local, un espacio clave para el diálogo y el consenso, diseñado para afrontar los principales retos económicos, sociales y sostenibles de la ciudad.

Las mesas sectoriales, que cuentan con la participación de representantes del tejido empresarial, sindical y social, tienen como objetivo identificar oportunidades, abordar desafíos y diseñar estrategias concretas en áreas clave para el desarrollo del municipio.

En el acto de constitución, que se celebró esta mañana, estuvieron presentes Antonio Peñalver, concejal de Desarrollo Económico y Empleo; Pilar Fernández Rozado, secretaria general de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE); Jesús La Roda, secretario general de la Unión Comarcal Este de UGT; Manuel García Hidalgo, gerente del ente público empresarial “Alcalá Desarrollo”, así como diversos técnicos municipales y agentes sociales.

El concejal Antonio Peñalver destacó durante el acto la importancia de estas mesas sectoriales, “con la constitución de estas mesas, -ha afirmado Peñalver- damos un paso firme hacia un modelo de gobernanza colaborativa y participativa. Estamos convencidos de que el diálogo entre todos los agentes implicados es esencial para construir una Alcalá más próspera y sostenible. Nuestro objetivo es claro: traducir las ideas y los acuerdos alcanzados en proyectos concretos que mejoren la vida de nuestros vecinos y fortalezcan nuestro tejido empresarial.”

Mesas sectoriales constituidas

Las mesas sectoriales que se han constituido son, por un lado, la Mesa de Empleo y Formación, enfocada en mejorar la empleabilidad y promover la capacitación profesional, por otro, la Mesa de Empresa, Innovación y Tecnología, diseñada para fortalecer el tejido empresarial, fomentar la digitalización y atraer nuevas inversiones tecnológicas; y por último, la Mesa de Turismo y Cultura, orientada a potenciar el turismo cultural, garantizar la sostenibilidad y optimizar la oferta turística local.

Un modelo de trabajo participativo e inclusivo 

Cada mesa sectorial contará con un coordinador que liderará las reuniones periódicas, fomentará la participación activa de sus miembros y garantizará el seguimiento de los acuerdos. Los resultados de este trabajo serán recopilados en un informe anual que reflejará los avances logrados y establecerá las metas futuras.

“Desde el Ayuntamiento reafirmamos nuestro compromiso de construir espacios de trabajo inclusivos, donde todas las voces sean escuchadas y donde las decisiones se tomen por consenso”, ha añadido Peñalver.

Con su constitución oficial, las mesas sectoriales iniciarán de inmediato su labor, enfocándose en la definición de prioridades y el desarrollo de un plan de acción que permita materializar los acuerdos en soluciones tangibles para la ciudadanía y el sector empresarial.

Semana del Empleo Alcalá de Henares 2024

Semana del Empleo Alcalá de Henares 2024 1200 1697 Alcalá Desarrollo

 

Alcalá Desarrollo viene realizando un ciclo de jornadas de empleabilidad con una gran aceptación por parte de las personas usuarias del servicio de empleo.

En base a la necesidad y al interés mostrado, se presenta la Semana del Empleo en Alcalá de Henares durante la segunda semana de diciembre.

El día 10 de diciembre se organizará una jornada de una mañana de duración en la que el periodista y presentador de Madrid Trabaja Javier Peña nos hablará de la comunicación y de la red de contactos para la búsqueda de empleo. Por su parte Jana Fernández especialista en descanso nos hablará de la importancia del bienestar en el proceso de búsqueda activa de empleo. Continuaremos con la Coach Patricia Huertas abordando la resiliencia en la búsqueda de empleo y finalizaremos con la orientadora y conferenciante Laura Ramírez abordando la inteligencia artificial en el proceso de búsqueda de empleo.

Durante la jornada aquellas personas que lo deseen pueden pasar por el fotocorner para hacerse una foto profesional para el CV.

Los días 11 y 12 de diciembre se realizarán talleres prácticos de dos horas de duración en los que las personas participantes aprenderán a diseñar el CV con Chat GPT con Inés Mazarrasa y a Optimizar el perfil de LinkedIn con Noemí Merchan y a realizar con éxito una entrevista por competencias con Teresa San Juan.

El miércoles además habrá una ponencia más de empleabilidad titulada “Cómo mejorar su perfil en imagen en redes sociales, especialmente en LinkedIn” con Esmeralda Díaz Aroca

Si tienes interés en participar en la jornada o en algún taller, cumplimenta la ficha de inscripción

SEMANA DEL EMPLEO EN ALCALÁ DE HENARES 2024 Los días 10, 11 y 12 de Diciembre

Recibe un cordial saludo,