Noticias

La alcaldesa defiende “el potencial estratégico” del Corredor en la inauguración del Foro Avanza

La alcaldesa defiende “el potencial estratégico” del Corredor en la inauguración del Foro Avanza 2560 1709 Alcalá Desarrollo

La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) pone en marcha un ciclo de encuentros en torno a la fortaleza económica de Alcalá y su comarca.

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha participado esta mañana en la inauguración del Foro Avanza Corredor, un ciclo de cinco encuentros organizado por la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) con el que se trata de poner en valor el desarrollo económico y empresarial del Corredor del Henares en el contexto de la Comunidad de Madrid. El Parador de Turismo ha sido escenario de este encuentro inaugural en el que la alcaldesa ha aprovechado para destacar y defender “el gran potencial” de la comarca de Alcalá en materia económica.

“Más de 22.000 empresas desarrollan su actividad en el Corredor del Henares, uno de los espacios económicos más importantes de la Comunidad de Madrid y un eje industrial, comercial y logístico absolutamente estratégico para toda España”, ha explicado Piquet, subrayando que “si nuestra región es puntera como motor de la economía española, es gracias precisamente a entramados empresariales como el que tenemos el privilegio de contar en nuestra zona”.

En ese sentido, la alcaldesa ha alabado el papel de AEDHE, “que lleva cerca de medio siglo tratando propiciar el ámbito socioeconómico más estable, más favorecedor y más estimulante”. Y ha puesto de ejemplo de ese “espíritu inquieto e innovador” la puesta en marcha de este Foro Avanza Corredor, “que va a reunir a los mejores paneles de expertos y de representantes institucionales para hacer aún más visible el potencial del Corredor del Henares en el conjunto de la Comunidad de Madrid”.

Representantes del sector empresarial, político y académico

Tras las palabras de alcaldesa y de la presidenta de AEDHE, Laly Escudero, se ha celebrado el primer encuentro del Foro Avanza Corredor, dedicado a radiografiar la economía empresarial de nuestra comarca. Roberto García Navalmoral, presidente y CEO de Meiji Pharma España, ha pronunciado una primera conferencia introductoria, a la que ha seguido una primera mesa redonda con los siguientes participantes: Rocío Albert López-Ibor, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid; Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM-CEOE; y José Vicente Saz Pérez, rector de la Universidad de Alcalá. También han estado presentes el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, y las concejalas de Comercio Orlena de Miguel y Esther de Andrés.

La segunda mesa redonda, centrada en la economía productiva de nuestra zona, ha contado con Juan Pablo Lázaro Montero de Espinosa, fundador y presidente ejecutivo de SENDING; María Pareja Balsebre, consejera delegada de Panificadora Alcalá; Santiago Hernández Onís, managing director Iron Mountain Data Centers Spain; David Ayala Galán, director general de EINSA; y Joachim Teubner, directora general de MEDINSA. Y para cerrar este primer encuentro, la reconocida conferenciante, periodista, escritora y psicóloga, Irene Villa, ha ofrecido una ponencia magistral titulada “Saber que se puede”, en la que ha compartido su experiencia personal de superación y resiliencia.

Talento, emprendimiento, tradición e industria

Tras este encuentro inaugural, el segundo se celebrará el próximo mes de abril y el tema central será el talento y la innovación a la hora de cubrir las necesidades del presente y del futuro. En junio se desarrollará el tercer encuentro y el protagonismo se lo llevará el emprendimiento y las ideas transformadoras.

En el mes de septiembre se dedicará el cuarto encuentro a las empresas familiares, como punto de unión entre la tradición y el futuro. Y la quinta y última jornada estará consagrada, en noviembre, a la industria y a los nuevos frentes de competitividad en nuestra región.

Alcalá de Henares celebra el Día Internacional de las Mujeres bajo el lema ‘Igual-mente iguales’

Alcalá de Henares celebra el Día Internacional de las Mujeres bajo el lema ‘Igual-mente iguales’ 2560 1706 Alcalá Desarrollo

La Concejalía de Igualdad ha confeccionado una programación con exposiciones, música, teatro, talleres y formación, y deporte

El concejal de Igualdad, Santiago Alonso, ha presentado esta mañana las actividades programadas en torno al 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, que este año se organizarán bajo el lema ‘Igual-mente iguales’. La programación contempla exposiciones, música, teatro, talleres, tertulias, conferencias, deporte y la tradicional Una Milla por la Igualdad.

El concejal de Igualdad Santiago Alonso ha reflejado que el lema de este año “enfatiza dos dimensiones fundamentales de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: la igualdad de derechos y oportunidades en la sociedad y la igualdad en la percepción y valoración individual de cada una de las personas que las integramos”. Alonso ha añadido que “es un llamamiento a la acción y a la reflexión, porque la igualdad no solo se legisla, sino que también hay que incorporarla plenamente en la mentalidad colectiva, o al imaginario colectivo”.

Alonso ha indicado que es “un programa destinado a público de todas edades y a colectivos de distintos ámbitos en el que vamos a abordar la igualdad entre mujeres y hombres desde distintos prismas: cultural, social, laboral, deportivo, educativo. En el que buscamos la participación de las alcalaínas, pero también de los alcalaínos porque el logro de la igualdad será un beneficio para toda la sociedad: mujeres y hombres”.

Una semana de exposiciones

Las actividades comenzarán este mismo martes con dos exposiciones. A las 10:30 horas tendrá lugar la inauguración de dos exposiciones: ‘Magola 30 años. Una vecina de Alcalá’ en la Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros y un posterior coloquio, y ‘Mujeres leyendas del deporte’, en la Sala José Hernández del Antiguo Hospital de Santa María la Rica.

El jueves 6 de marzo continúan las actividades. En este caso, con otra exposición: ‘Super Hartas’ en la Sala de exposiciones de la Fábrica del Humor, organizada por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá en colaboración con la Concejalía de Igualdad.

Asimismo, el concejal de Igualdad ha recordado que hasta el 9 de marzo se puede visitar la exposición ‘Mujeres científicas. Pasado, presente y futuro’, en la Sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica.

Por otra parte, el viernes 8 tendrá lugar la representación de la obra de teatro ‘Ada Byron: la tejedora de números’, dirigida tanto a los Centros de Educación Secundaria en el Teatro Salón Cervantes por la mañana como al público en general por la tarde.

Mientras, el sábado 8 de marzo tendrá lugar a las 12 horas la visita turística ‘Las mujeres en la historia’, para las que se podrán inscribir en la Oficina de Turismo o en los teléfonos 918892694/ 918810634. Y por la tarde tendrá lugar la actuación de la Camerata Complutense ‘Mujeres en concierto’, dirigida por la maestra Cristina Lucio-Villegas, en el Teatro Salón Cervantes.

Una milla por la Igualdad

El 9 de marzo será uno de los días fuertes con la organización, un año más, de Una Milla por la Igualdad (12 horas), desde la Ciudad Deportiva del Val hasta la Plaza de Cervantes, donde se organizarán diferentes actividades deportivas como una masterclass de baile y deporte o una gymkana, y se instalarán stands de asociaciones de mujeres.

La semana próxima continúan las actividades de estas jornadas. El miércoles 12 de marzo tendrá lugar el concierto ‘In Vernali Tempore’, a cargo del coro de voces femeninas “Nuba” en el Corral de Comedias, mientras que el jueves 13 se celebrará la conferencia ‘Protagonistas y pioneras en el ámbito sociolaboral’ y las tertulias para la Igualdad ‘Recorrido por la historia del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres’.

Asimismo, el 21 de marzo se organizará el Encuentro con el Hip-Hop, iuna entrevista con a la rapera Sara Socas por Sonia Cuevas del sello discográfico Zona Bruta en la Casita del O´Donnell (Parque O´Donnell).

Formación y talleres

Por otra parte, el concejal de Igualdad ha explicado que los martes 18, 25 y el viernes 28 de marzo se organizará la formación ‘La perspectiva de género en la actividad profesional’, dirigida a alumnado de 1º Curso de los Ciclos Superiores de la Familia Profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad del IES Alonso Avellaneda, en horario escolar.

Mientras, los jueves 20, 27 de marzo y 3 de abril, tendrán lugar los talleres de Paternidad Corresponsable dirigido a futuros padres en el Centro de Salud Miguel de Cervantes.

Por último, en el programa también se incluyen las actividades de otras entidades, como el II Concierto de Góspel Solidario ‘Las Voces invisibles’, con la actuación del coro Góspel de Madrid, el viernes 7 de marzo en el Auditorio Municipal Paco de Lucía.

Programación

MARTES 4 DE MARZO

10:30 h. INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN “MAGOLA 30 AÑOS. UNA VECINA DE ALCALÁ”. Hasta el 24 de marzo en horario de lunes a viernes de 8:30 a 21:00 h. y sábados de 10:10 a 13:50 h. Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros. Plaza San Julián.

11:00 h. ENCUENTRO CON LA AUTORA E ILUSTRADORA ADRIANA MOSQUERA SOTO “NANI”, creadora de Magola. Sala Gerardo Diego de la BPM Cardenal Cisneros.

11:30 h. INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN “MUJERES LEYENDAS DEL DEPORTE”. Hasta el 26 de marzo en horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h; domingo de 11:00 a 14:00 h.; lunes cerrado. Sala José Hernández del Antiguo Hospital de Sta. María la Rica. Calle Sta. María la Rica, 3. Organiza: Concejalía de Igualdad y Concejalía de Deportes.

JUEVES 6 DE MARZO

12:00 h. INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN “SUPER HARTAS”. Hasta el 20 de abril en horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h.; domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h; lunes cerrado. Sala de exposiciones de la Fábrica del Humor, calle Nueva, 4. Organiza: Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá en colaboración con la Concejalía de Igualdad.

18:00 h. VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN: dirigida a asociaciones, alumnado de talleres y público en general. Inscripción hasta completar grupo en el 918771720 o en asesoriamujer@ayto-alcaladehenares.es

VIERNES 7 DE MARZO

EXPOSICIÓN “MUJERES CIENTÍFICAS. PASADO, PRESENTE Y FUTURO”. Hasta el 9 de marzo en horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h; domingos de 11:00 a 14:00 h.; lunes cerrado. Sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Calle Sta. María la Rica, 3.

18:00 h. VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN: dirigida a asociaciones, alumnado de talleres y público en general. Inscripción hasta completar grupo en el 918771720 o en asesoriamujer@ayto-alcaladehenares.es

12:00 h. CAMPAÑA ESCOLAR DE TEATRO “ADA BYRON: LA TEJEDORA DE NÚMEROS”. Dirigida a los Centros de Educación Secundaria del Municipio. Teatro Salón Cervantes.

20:00 h. TEATRO “ADA BYRON: LA TEJEDORA DE NÚMEROS” de César Alonso. Obra que narra la vida Ada Lovelace, matemática pionera en el ámbito de la computación y la primera mujer en el mundo que creó un algoritmo destinado a ser procesado por una máquina. Teatro Salón Cervantes. Calle Cervantes, 7. Entradas de 6 a 16 € en la taquilla del Teatro Salón Cervantes o en www.culturalcala.es

SÁBADO 8 DE MARZO

12:00 h. VISITA TURÍSTICA “LAS MUJERES EN LA HISTORIA DE ALCALÁ”. Inscripciones en la Oficina de Turismo o en los teléfonos 918892694/ 918810634. Punto de salida: Capilla del Oidor. Plazas limitadas. Organiza: Concejalía de Turismo en colaboración con la Concejalía de Igualdad.

20:00 h. ACTUACIÓN DE LA CAMERATA COMPLUTENSE “MUJERES EN CONCIERTO”. Dirigida por la maestra Cristina Lucio-Villegas. Teatro Salón Cervantes. Calle Cervantes, 7. Entradas de 4,50 a 12 € en la taquilla del Teatro Salón Cervantes o en www.culturalcala.es

DOMINGO 9 DE MARZO

12:00 h. CARRERA POPULAR “UNA MILLA POR LA IGUALDAD” Reparto de 550 dorsales y camisetas desde las 11:00 h. hasta fin de existencias, en la entrada de la Ciudad Deportiva Municipal El Val. Salida: Ciudad Deportiva Municipal El Val. Llegada: Plaza de Cervantes.

12:30 h. DEPORTE EN IGUALDAD. Plaza de Cervantes.

  • Masterclass de baile y deporte.
  • Gymkana de actividades deportivas.

En colaboración con las Escuelas Deportivas Municipales y Concejalía de Deportes

12.30 h. STAND ASOCIACIONES DE MUJERES. Plaza de Cervantes.

MIÉRCOLES 12 DE MARZO

19:30 h. CONCIERTO “IN VERNALI TEMPORE”, a cargo del coro de voces femeninas “Nuba”. Corral de Comedias. Pza. de Cervantes, 15. Entrada gratuita recogiendo el ticket en taquilla una hora antes del concierto.

JUEVES 13 DE MARZO

12:00 h. CONFERENCIA “PROTAGONISTAS Y PIONERAS EN EL ÁMBITO SOCIOLABORAL”. A cargo de Remedios Menéndez Calvo, directora de la Unidad de Igualdad y profesora titular del Departamento de Ciencias Jurídicas de la UAH. Salón de actos del Antiguo Hospital Santa María la Rica. Calle Santa María la Rica, 3.

18:30 h. TERTULIAS PARA LA IGUALDAD “RECORRIDO POR LA HISTORIA DEL 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES”. Sala Gerardo Diego. Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros. Plaza San Julián, 1.

VIERNES 21 DE MARZO

18.00 h. “ENCUENTRO CON EL HIP-HOP”. Entrevista a la rapera Sara Socas por Sonia Cuevas del sello discográfico Zona Bruta. La Casita del O´Donell (Parque O´Donnell).

MARTES 18, 25 y VIERNES 28 DE MARZO

FORMACIÓN “LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA ACTIVIDAD PROFESIONAL”. Dirigida a alumnado de 1º Curso de los Ciclos Superiores de la Familia Profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad del IES Alonso Avellaneda, en horario escolar.

JUEVES 20, 27 DE MARZO Y 3 DE ABRIL

18:30 h. “TALLER DE PATERNIDAD CORRESPONSABLE”. Dirigido a futuros padres. Centro de Salud Miguel de Cervantes. Inscripciones: enviar mail con nombre y teléfono a pmujer@ayto-alcaladehenares.es

ACTIVIDADES DE OTRAS ENTIDADES

VIERNES 7 DE MARZO

20:00 h. II CONCIERTO DE GÓSPEL SOLIDARIO “LAS VOCES INVISIBLES” con la actuación del coro Góspel de Madrid. La recaudación se destinará al desarrollo de programas de Diaconía España dirigidos a mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad. Auditorio Municipal Paco de Lucía, calle Ntra. Sra. Del Pilar, s/n. Organiza: Diaconía España. Colabora: Concejalía de Igualdad. Entradas 15 € en https://diaconia.es/ii-edicion-concierto-gospel-lasvoces-invisibles/

Impulso Digital empieza en Alcalá de Henares un curso para que las mujeres desarrollen habilidades de marketing 360º y hagan crecer su negocio

Impulso Digital empieza en Alcalá de Henares un curso para que las mujeres desarrollen habilidades de marketing 360º y hagan crecer su negocio 500 500 Alcalá Desarrollo

El Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en colaboración con la Fundación máshumano, anuncia nuevamente el inicio del período de inscripción para el programa de formación ‘Impulso Digital’, que comenzará el próximo 10 de marzo. Este programa gratuito está diseñado para que las mujeres emprendedoras dominen el marketing 360º, integrando estrategias digitales, branding y herramientas de inteligencia artificial y digitales para impulsar sus proyectos y destacar en el mercado.

El proyecto ‘Impulso Digital’ es una iniciativa gratuita y financiada con fondos Next Generation EU, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, que tiene como principal objetivo reducir la brecha digital que afecta a muchas mujeres, dotándolas de herramientas tecnológicas esenciales. Este programa formativo, busca mejorar su desarrollo profesional en un entorno laboral cada vez más digitalizado y competitivo.

Esta iniciativa, desarrollada por la Fundación máshumano, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ofrece 40 horas de formación presencial de calidad, certificadas por la Comunidad de Madrid e impartidas por grandes expertos en marketing digital y emprendimiento.

Desde el inicio de estos cursos en noviembre de 2022, más de 3.000 mujeres ya se han formado en distintos municipios madrileños. Según una encuesta realizada a las participantes, el 90% calificó el curso como “excelente” y el 100% lo recomendaría a otras personas. Además, el 26% de las mujeres consiguieron un nuevo empleo tras la formación y el 74% afirmaron que el curso fue clave en su acceso al mercado laboral.

¿En qué consiste el programa formativo?

El nivel avanzado de Impulso Digital es un curso que combina la teoría y la práctica para ayudar a las participantes a implementar estrategias digitales integrales que potencien su emprendimiento. Durante el curso, las alumnas aprenderán a:

  • Conocer los conceptos clave del marketing digital y cómo aprovechar la IA para optimizar estrategias.
  • Desarrollar y destacar tu identidad de marca a través del Branding Digital.
  • Dominar las redes sociales para atraer clientes y construir una comunidad: Instagram, LinkedIn, TikTok, Pinterest, etc.
  • Construir y gestionar campañas de email marketing inteligente
  • Crear un sitio web atractivo, funcional y optimizado para la conversión con IA

El programa incluye dinámicas prácticas, asesoramiento constante y oportunidades de networking con otras emprendedoras, fomentando un ambiente de confianza y colaboración.

¿Dónde y en qué fechas se celebrará el curso?

Fecha: 10 de marzo de 2025

Horario: de 10 a 14 h

Lugar: Calle Victoria, 10, 28802 de Alcalá de Henares (Palacio de los Lizana y sede central de Alcalá Desarrollo)

¿Qué requisitos son necesarios para participar?

Las mujeres interesadas ya pueden inscribirse a través de los siguientes enlaces:

La inscripción está abierta para mujeres mayores de edad empadronadas en la Comunidad de Madrid, que cuenten con DNI o NIE en vigor.

Para más información y consultas, las mujeres interesadas pueden contactar con el Servicio de Empleo de Alcalá Desarrollo o con el equipo de Fundación máshumano a través de los correos electrónicos: impulsodigital@mashumano.org  servicio.empleo@ayto-alcaladehenares.es Si eres mujer,  y deseas mejorar tu situación profesional ¡Esta es tu oportunidad! Inscríbete en el programa ‘Impulso Digital’ y adquiere las competencias tecnológicas que necesitas para encontrar un nuevo empleo o poner en marcha tu propio proyecto de emprendimiento.

Sobre la Fundación máshumano

La Fundación máshumano es una entidad sin ánimo de lucro independiente que nace en 2002 y tiene como propósito crear una sociedad y unas organizaciones más humanas. Promovemos una cultura y liderazgo humanista en las empresas que apueste por la diversidad, el pensamiento crítico, la flexibilidad, el respeto, la confianza y la innovación. E impulsamos la trabajabilidad y la transformación de las personas y organizaciones, con especial foco en los profesionales senior, las mujeres y los jóvenes.

Sobre Alcalá Desarrollo

El Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares tiene como misión fomentar el desarrollo económico, la creación de empleo y el apoyo a emprendedores en el ámbito local, con especial atención a iniciativas que impulsen la inclusión digital y laboral de la población.

Alcalá da un paso adelante con un Plan de Actuación integrado “CONECT@ ALCAL@”, que moderniza la ciudad, impulsa la economía y mejora la calidad de vida

Alcalá da un paso adelante con un Plan de Actuación integrado “CONECT@ ALCAL@”, que moderniza la ciudad, impulsa la economía y mejora la calidad de vida 1600 900 Alcalá Desarrollo
  • Más inversión en los barrios con menor renta para reducir desigualdades y equiparar la calidad de vida de los ciudadanos.
  • Un modelo de gestión eficaz que aprovecha los recursos europeos para mejorar infraestructuras y servicios sin comprometer las cuentas públicas.
  • Alcalá se consolida como un referente en modernización urbana con un gobierno que apuesta por la regeneración y conexión entre barrios.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares impulsa un ambicioso Plan de Actuación Integrado (PAI) con una inversión de 18 millones de euros, destinado a modernizar la ciudad, mejorar los servicios públicos y dinamizar la economía local sin recurrir a políticas de gasto descontrolado.

Este plan, aprobado en Junta de Gobierno Local, es una apuesta clara por una Alcalá más competitiva y atractiva para la inversión, con una gestión eficiente de los recursos. El gobierno municipal ha diseñado un modelo de ciudad más conectada, sostenible y dinámica, sin caer en el despilfarro ni en políticas urbanísticas obsoletas.

Compromiso con una ciudad más fuerte y moderna.

El PAI no es solo un plan de infraestructuras, es una declaración de intenciones, porque el Ayuntamiento de Alcalá gestiona con eficacia, prioriza la inversión sobre el gasto y apuesta por una ciudad más competitiva, accesible y atractiva.

«Alcalá no necesita más trabas ni más burocracia. Necesita soluciones ágiles, inversiones bien gestionadas y políticas que fomenten la actividad económica sin intervenir en exceso. Con el Plan de Actuación integrado “ CONECT@ ALCAL@”, nuestra ciudad se moderniza sin perder su esencia», ha declarado la alcaldesa Judith Piquet.

El Plan de Actuación Integrado comenzará a ejecutarse en 2025, con una planificación escalonada que garantizará el cumplimiento de los plazos y el rigor en la gestión.

Menos evasivas y más soluciones: una gestión eficaz al servicio de los vecinos

El Proyecto de actuación integrado CONECT@ ALCAL@ se articula en dos grandes líneas de acción: por un lado, la revitalización del Distrito II y otras zonas con menor renta, donde se invertirán fondos europeos para mejorar calles, infraestructuras y priorizar comercio local; y por otro, un gran plan de modernización de la movilidad y los espacios públicos, con el objetivo de hacer la ciudad más accesible, apostando por la generación de más espacios verdes y más sostenible.

Los proyectos más destacados incluyen, por un lado, la regeneración de Avenida de Madrid, creando un entorno más accesible y peatonal para los vecinos. Por otro lado, la creación de una pasarela peatonal y ciclista GAL-Garena, que eliminará barreras urbanas y mejorará la conexión entre barrios históricamente separados por la vía férrea. Además, se contempla la regeneración del eje comercial de Reyes Católicos y Paseo de los Curas, con más espacio para peatones y mejor movilidad sin afectar a la actividad empresarial. También se prevé la inversión en sostenibilidad con más zonas verdes y tecnología eficiente, sin afectar al desarrollo urbanístico ni restringir el crecimiento de la ciudad.

Y, por último, la puesta en valor del patrimonio histórico de Alcalá, potenciando el turismo y la actividad económica sin intervención estatal innecesaria.

Un modelo de ciudad que apuesta por la inversión y la libertad económica

El modelo de ciudad que plantea el Ayuntamiento con CONECT@ ALCAL@ es moderno, eficiente y centrado en la inversión productiva. No se trata solo de gastar dinero público en infraestructuras, sino de generar crecimiento y desarrollo.

La recuperación de zonas degradadas del Distrito II se hace cumpliendo la promesa de invertir en la integración y cohesión social y territorial de los alcalaínos, sin intervencionismo ni restricciones excesivas, sino con incentivos para que la iniciativa privada participe en la reactivación económica del barrio. La mejora del comercio local en Reyes Católicos se basa en facilitar el acceso y la movilidad, sin perjudicar a los negocios con más regulaciones o trabas.

Además, la regeneración urbana y la energética se plantean como una mejora de la eficiencia de la ciudad: la instalación de calderas de biomasa en polideportivos municipales permitirá reducir el gasto en energía, y la modernización del sistema de riego y alumbrado optimizará el consumo de recursos sin subir impuestos.

Más inversión sin comprometer la estabilidad financiera

El Ayuntamiento de Alcalá ha diseñado CONECT@ ALCAL@  con un enfoque responsable y sostenible a nivel económico. No se trata de generar gasto sin control, sino de utilizar fondos europeos y recursos municipales de manera eficiente.

El objetivo final es destinar 18 millones de euros a la modernización de la ciudad sin que ello suponga un aumento de impuestos o un mayor endeudamiento. Las inversiones se realizarán en barrios con menor renta para equilibrar la ciudad sin aplicar políticas de subsidios ineficaces. Además, se garantizará la ejecución de las obras en tiempo y forma, con un sistema de control de gasto que impida desviaciones presupuestarias.

El gobierno municipal ha demostrado su capacidad de gestionar con rigor, sin caer en el despilfarro ni en modelos de intervención estatal que limitan la libertad de crecimiento de la ciudad.

Una Alcalá que avanza sin imposiciones ni trabajos

El PAI se alinea con la Agenda Urbana Española y la Agenda 2030, pero sin convertir estos marcos en dogmas ideológicos. Se trata de aplicar criterios de modernización y eficiencia, sin perder de vista la identidad y el dinamismo económico de Alcalá.

Los beneficios CONECT@ ALCAL@ serán tangibles desde el primer año de ejecución ya que se construirán un total de 595 metros de pasarela peatonal y ciclista para mejorar la conectividad sin restricciones al tráfico, así como más de 3 km de ejes viarios renovados, con mejoras en accesibilidad sin limitar la movilidad urbana, además de ocho grandes parques urbanos rehabilitados, sin convertir Alcalá en un experimento urbanístico artificial. También Alcalá se beneficiará de más de 10 hectáreas de patrimonio restaurado, con una apuesta decidida por el turismo de calidad y la actividad económica. Y, por último, se reducirá el uso de combustibles fósiles en infraestructuras municipales, sin demonizar el crecimiento urbano ni las necesidades energéticas reales de los ciudadanos.

Entregados los Premios ‘Alcalá Emprende’ a las mejores iniciativas empresariales y comercios

Entregados los Premios ‘Alcalá Emprende’ a las mejores iniciativas empresariales y comercios 2560 1707 Alcalá Desarrollo

Un total de diez empresas y establecimientos han recibido los galardones, promovidos por el ente público Alcalá Desarrollo y dotados con 50.000 euros.

El Espacio de Iniciativas Empresariales de La Garena ha sido el escenario del acto de entrega de la decimoprimera edición de los Premios ‘Alcalá Emprende’ que promueve el Entre Público Empresarial Alcalá Desarrollo para reconocer y apoyar las mejores iniciativas emprendedoras de la ciudad. Diez empresas y establecimientos comerciales han recibido los galardones, dotados en total con 50.000 euros, para reconocer la capacidad de innovación, la originalidad de la idea de negocio, la implementación de las nuevas tecnológicas o el cuidado del entorno, entre otros valores.

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha presidido este acto, que ha contado también con la asistencia de los tenientes de alcalde, Víctor Acosta y Gustavo Severien; del concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, y del gerente de Alcalá Desarrollo, Manuel García Hidalgo, así como otros miembros de la Corporación Municipal. La presidenta de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), Laly Escudero, junto a miembros de su directiva; y los secretarios generales de CC OO y UGT, Vicente García Castillo y Jesús La Roda, respectivamente, también han participado en la entrega de premios, que ha contado además con la presencial especial del embajador de Indonesia en España, Muhammad Najib, al frente de una nutrida delegación diplomática.

Piquet ha destacado que, con los Premios Alcalá Emprende, son distinguidas “las mejores iniciativas empresariales y los comercios y hosteleros más innovadores, además de las propuestas empresariales de emprendimiento sostenible más brillantes y, como novedad este año, las mejores iniciativas artesanales”.

“Para nosotros, es muy importante poner el foco y reconocer a nuestras empresas y a nuestros emprendedores porque, sencillamente, son indispensables”, ha señalado Piquet, que ha recalcado la importancia de contar con un tejido empresarial fuerte: “Toda ciudad lo necesita para crear y para dinamizar el comercio y la economía, así como para producir puestos de trabajo. Son esenciales para asegurarnos desarrollo, estabilidad, sustento y calidad de vida”.

“Sin empresas, sin comercios y sin hostelería en nuestro día a día, en definitiva, no es imaginable la pervivencia de una ciudad”, ha apostillado la primera edil.

Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico, Antonio Peñalver, ha declarado que “el emprendimiento es fundamental porque, a nivel económico, genera empleo, aumenta los ingresos y dinamiza el mercado con innovación y nuevas oportunidades. También, fortalece el tejido empresarial, mejora la calidad de vida y promueve valores como el esfuerzo y la responsabilidad social”.

Iniciativa empresarial, comercio innovador, artesanía y sostenibilidad

Los Premios Alcalá Emprende cuentan con cuatro categorías. La primera reconoce a las Mejores Iniciativas Empresariales y es la que presenta mayor cuantía económica. El primer premio, dotado con 10.000 euros, ha sido para la firma UI Technology Consultancy, que ha desarrollado una app llamada Blin para la digitalización de comercios y restaurantes. El segundo premio a la Mejor Iniciativa Empresarial, con 6.000 euros, se ha otorgado para Jimenas Estudio y su marca de calzado fabricado íntegramente en España; y el tercer premio, con 4.000 euros, ha recaído en el centro de psicología y psiquiatría Alcalamente.

La segunda categoría premia al Comercio más innovador, que incluye una primera subcategoría dedicada a los mejores establecimientos comerciales y de servicios. En ella, el primer premio, dotado con 4.000 euros, ha sido para la frutería y verdulería Harlem; y el segundo, con 2.000 euros, para el centro de ecografías e IA Primeros Ecos. La otra subcategoría corresponde a hostelería y el primer premio, con 4.000 euros, ha recaído en Bartolo Cantina Café, y el segundo, con 2.000 euros, en la hamburguesería Macas.

En la categoría a la Mejor Iniciativa Artesanal, que se ha incorporado por primera vez a estos galardones, el primer premio, con 4.000 euros, se ha entregado a la marca de joyería Kavaleta, y el segundo, con 2.000 euros, ha sido para la tienda online de decoración artesana Artestrece.

Y en la categoría de la Mejor Iniciativa de Emprendimiento Sostenible, sólo se ha concedido un primer premio, dotado con 7.000 euros, a la droguería ecológica Tu Ecoteca. El segundo premio, con una cuantía de 5.000 euros, ha quedado desierto.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares licita la asistencia técnica para la elaboración de su Plan Estratégico de Desarrollo Económico

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares licita la asistencia técnica para la elaboración de su Plan Estratégico de Desarrollo Económico 2560 1707 Alcalá Desarrollo
Hasta el próximo jueves, día 27 de febrero, el Ayuntamiento de Alcalá, a propuesta de la Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo ha publicado en su plataforma un proceso abierto de contratación de un proyecto de asistencia técnica para el análisis y elaboración del plan estratégico de desarrollo económico de Alcalá de Henares.
Por primera vez, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se ha marcado el reto de realizar, en colaboración con los agentes e instituciones claves de la ciudad, un proyecto de plan estratégico de desarrollo económico a tres años de la ciudad, sin perder de vista una visión estratégica a 10 años. El proyecto parte de un análisis objetivo y riguroso de las necesidades ciudadanas de crecimiento económico y de fomento de empleo estable, con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y de fortalecer su competitividad económica, en un entorno cada vez más competitivo y globalizado.
En concreto, este ambicioso proyecto tiene por objetivo realizar un riguroso análisis de la realidad económica de nuestra ciudad, y proponer un conjunto de actividades estratégicas para fomentar el crecimiento económico, diversificar la economía. mejorar la competitividad en inversiones, mejorar la calidad de vida de los alcalaínos, facilitar la captación y desarrollo de talento, promover sostenibilidad ambiental, impulsar el turismo y la cultura como motor económico, proponer desarrollo de infraestructuras y apoyar a las pymes y comercios.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares lanza su nueva Programación de Formación para el Empleo 2025

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares lanza su nueva Programación de Formación para el Empleo 2025 300 300 Alcalá Desarrollo

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través del Ente Público ‘Alcalá Desarrollo’ y del Organismo Autónomo ‘Ciudad Deportiva’, ofrece 18 tipos de acciones formativas, sin coste alguno para el estudiante y con certificación oficial, a través de centros propios.

Se trata de una herramienta útil para generar empleo y muy positiva para la ciudad

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presentado su nueva programación de Formación para el Empleo 2025, con el objetivo de impulsar la capacitación y recualificación de los ciudadanos desempleados del municipio. Esta oferta formativa, que genera tanto Certificados de Profesionalidad, como especialidades formativas no vinculadas, busca mejorar las expectativas laborales de los participantes y responder a las demandas del mercado de trabajo.

Estas formaciones suponen una gran herramienta para generar empleo y para ampliar la formación de las personas. Pero no solo es útil para los usuarios, sino también para la ciudad.

Es importante señalar la utilidad de esta formación y de la unión de dos centros de formación municipales que emplean una misma estrategia: ofrecer una herramienta útil a los vecinos y vecinas de Alcalá.

Además, el Área de Formación de Alcalá Desarrollo sigue consolidándose como un referente en excelencia. Un año más ha recibido el Sello EFQM 300+, la única certificación internacional que reconoce la gestión excelente, innovadora y sostenible de las organizaciones. En esta ocasión, el área ha logrado subir más de 50 puntos en su valoración, reafirmando su compromiso con la calidad y la mejora continua en la formación para el empleo.

Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, ha señalado: “Estamos comprometidos con la formación y el desarrollo profesional de nuestros ciudadanos. Con esta programación, apostamos por itinerarios formativos adaptados a las necesidades actuales del tejido productivo, garantizando una formación flexible y accesible”.

Una programación adaptada a la nueva legislación

El programa de formación 2025 se enmarca dentro de la nueva regulación establecida por la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, y su desarrollo en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio. Estas normativas establecen un sistema de formación profesional único, flexible y con itinerarios adaptados a las necesidades del mercado laboral y la economía digital.

Entre los principales objetivos de esta nueva legislación se encuentran:

  • El fomento de la formación profesional dual, permitiendo una mejor transición entre la formación y el empleo.
  • La cualificación y recualificación permanente de la población a lo largo de su vida laboral.
  • La promoción de un modelo formativo basado en la acumulación y certificación de competencias.

Destinatarios

  • Trabajadores desempleados inscritos en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid (70% de los alumnos).
  • Trabajadores ocupados, incluidos autónomos (hasta un 30%).
  • Colectivos prioritarios según estrategias de la Comunidad de Madrid y la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo.
  • No podrán participar trabajadores de administraciones públicas.

Oferta formativa y modalidades de inscripción

La oferta de formación del Ayuntamiento incluye itinerarios formativos completos y acciones formativas vinculadas a certificados de profesionalidad, con especial foco en sectores con alta demanda laboral. Entre las ocupaciones incluidas en la programación se encuentran:

  • Cuidado de personas dependientes (Atención socio sanitaria en Instituciones Sociales).
  • Técnico en logística (Organización y Gestión de Almacenes).
  • Programador Web (Desarrollo de páginas web y comercio electrónico).
  • Técnico en instalaciones de energía (Mantenimiento de climatización y montaje de variadores de frecuencia).
  • Auxiliar administrativo (Operaciones auxiliares en servicios administrativos).
  • Jardinería y paisajismo (Mantenimiento de jardines y zonas verdes).
  • Hostelería y pastelería (Operaciones básicas de cocina y repostería).

Las inscripciones podrán realizarse de forma online a través de los códigos QR incluidos en la Guía de Ocupaciones o mediante los formularios disponibles en las páginas web del Ayuntamiento y Alcalá Desarrollo:

https://alcaladesarrollo.ayto-alcaladehenares.es/formacion/formulario-de-acciones-formativas/ https://desarrolloeconomico.ayto-alcaladehenares.es/si-quieres-inscribirte-a-la-formacion-para-el-empleo-impartida-por-el-ayuntamiento-de-alcala-de-henares-pincha-aqui/

Las subvenciones correspondientes a esta programación se financiarán con cargo al Programa 241A – Formación para el empleo, subconcepto 46200, de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid reservándose 9.000.000,00 euros para el año 2024. Estas actuaciones se financian con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, distribuidos territorialmente para su gestión por las comunidades autónomas con competencias asumidas en materia de formación profesional para el empleo.

La formación se impartirá en los siguientes centros:

  • Centro de Formación Profesional EPE Alcalá Desarrollo (Vía Complutense 128, Alcalá de Henares)
  • Centro de Formación Ciudad Deportiva Municipal (Avda. Virgen del Val 4, Alcalá de Henares)

Alcalá de Henares opta a la inversión europea de 18 millones de euros para mejorar los barrios de la ciudad

Alcalá de Henares opta a la inversión europea de 18 millones de euros para mejorar los barrios de la ciudad 2560 1709 Alcalá Desarrollo

 

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, y el segundo teniente de alcalde y concejal de Coordinación de Proyectos Estratégicos y Europeos, Víctor Acosta, han presentado hoy su Plan de Actuación Integrado (PAI), una ambiciosa estrategia de desarrollo urbano sostenible que optará a las ayudas europeas EDIL-PAI, dirigidas a municipios de más de 20.000 habitantes y dotadas con más de 1.800 millones de euros. La inversión prevista para la ejecución de este plan asciende en torno a 18 millones de euros.

“Los proyectos que incluimos en este Plan de Actuación Integrado para optar a las ayudas europeas de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local -ha comenzado explicando la alcaldesa- giran en torno a las ideas de renovar y conectar nuestros barrios, modernizar las infraestructuras y dar calidad de vida a los alcalaínos, propiciando mejoras en la accesibilidad, en el tránsito, en los espacios de encuentro y en los servicios.

Acosta, por su parte ha asegurado que “como equipo de gobierno, seguiremos trabajando de la mano de la ciudadanía, con el objetivo de hacer de Alcalá una ciudad más dinámica, accesible y de la que todos nos sintamos orgullosos. Alcalá mejora y cuida tu barrio, y con su participación, este proceso de transformación será un éxito para todos”.

Piquet ha querido hacer hincapié en que son proyectos que, además de una “preparación y un diseño muy cuidado y muy riguroso”, cuentan con el valor añadido de ser el “fruto de la participación y de la escucha activa a nuestra ciudadanía; un factor que consideramos esencial para nuestra gestión. Porque nadie mejor que los vecinos conoce las carencias, las necesidades y las urgencias que presentan nuestras calles, avenidas y plazas, nuestros equipamientos e infraestructuras y nuestros edificios públicos”.

Este Plan de Actuación Integrado incluye ocho grandes proyectos con una inversión que ronda los 18 millones de euros. Buena parte de estas actuaciones de mejora se concentran en los barrios del Distrito II, aunque también alcanzan a otras zonas de la ciudad.

El capítulo urbanístico es el más amplio y el que cuenta con mayor presupuesto. Forma parte de él un proyecto tan necesario como la pasarela urbana peatonal y ciclista sobre la línea férrea, entre la antigua fábrica de GAL y el barrio de La Garena, “lo que permitirá a estos vecinos disfrutar de la alternativa de poder dejar el coche y acudir al centro de la ciudad en un paseo a pie o en bici si lo desean”, ha puntualizado la alcaldesa.

También se incluye en este apartado urbanístico la indispensable remodelación de la avenida de Madrid, que resulta estratégica en los accesos a nuestra ciudad desde la capital.

Y además se van a llevar a cabo mejoras en el eje comercial de la avenida de Reyes Católicos y el Paseo de los Curas con vistas a favorecer la movilidad y la actividad socioeconómica en esta zona de tanta circulación peatonal.

“Se trata, por tanto, de renovar a fondo estos barrios y mejorar no solo el tránsito por los mismos, sino facilitar sus comunicaciones con el resto de barrios y con el Centro Histórico”, ha subrayado.

El Medio Ambiente es otro capítulo importante de este proyecto, dentro del cual se van a desarrollar y conectar dos grandes ejes verdes: el sur, que enlazará las zonas verdes que discurren en paralelo al paseo fluvial del Henares; y el norte, que seguirá el eje en torno al arroyo Camarmilla. Además, se implementarán en estos proyectos los equipamientos técnicos más modernos que permitan el mayor ahorro de agua y favorezcan el desarrollo de la biodiversidad, promoviendo así un ocio al aire libre más respetuoso con el entorno.

Idéntica filosofía se aplicará a otro proyecto esencial, el de la rehabilitación del recinto arqueológico de Complutum, con el que se pretende equilibrar el cuidado del entorno con la protección de un patrimonio histórico tan excepcional como el del yacimiento de nuestra ciudad romana.  Y todo ello bajo las directrices del Plan Director que regula esta zona y buscando la mejora medioambiental de todo el entorno de Reyes II.

“Gracias a esta financiación –ha apuntado el segundo teniente de alcalde- dotaremos a nuestras tres Ciudades Deportivas de una estación térmica de biomasa, que servirá como fuente de energía para el calentamiento de las piscinas de invierno. Se trata de una apuesta clara por la eficiencia energética, que contribuirá a mejorar nuestras infraestructuras deportivas y ofrecer un mejor servicio a los usuarios”.

Judith Piquet ha querido poner de relevancia que se trata de una propuesta “de mejora y de modernización que, como decía al comienzo, pretende rehabilitar nuestros barrios, actualizar nuestras infraestructuras y servicios y dar el mayor bienestar a los alcalaínos, en comunicación e hilo directo y permanente con ellos. Una propuesta, por otra parte, -ha proseguido- en la que ya estamos trabajando con otras acciones y proyectos. La mejora que hemos llevado a cabo en la avenida de Daganzo es un buen ejemplo; así como los proyectos en la avenida de Guadalajara o la calle Núñez de Guzmán que ya tenemos muy encaminados, por citar solo algunos de ellos”.

Para concluir, la alcaldesa se ha mostrado convencida “de que vivimos –ha afirmado- en una ciudad ideal, por su tamaño y por su perfil, para estar conectada y comunicada en pocos minutos, a pie o en coche, de manera equilibrada y armoniosa por todos sus rincones. Y en esa dirección continuaremos avanzando, en una Alcalá pensada para sus vecinos, más amable, más abierta y más humana. Una ciudad a la medida de las personas. Una ciudad, en definitiva, para ser vivida a placer y en libertad”.

Abierta la inscripción para una nueva formación de ‘Impulso Digital’: un programa gratuito que empoderará a las mujeres de Alcalá de Henares con competencias tecnológicas

Abierta la inscripción para una nueva formación de ‘Impulso Digital’: un programa gratuito que empoderará a las mujeres de Alcalá de Henares con competencias tecnológicas 500 500 Alcalá Desarrollo

Impulso Digital llega a Alcalá de Henares para enseñar cómo usar la inteligencia artificial y mejorar las oportunidades de trabajo y fomentar el emprendimiento de las mujeres desempleadas de nuestra localidad.

El Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en colaboración con la Fundación máshumano, anuncia nuevamente el inicio del período de inscripción para el programa de formación ‘Impulso Digital’, que comenzará el próximo 10 de febrero. Este programa gratuito está diseñado principalmente para mujeres desempleadas, o para todas aquellas que deseen aprender a usar la inteligencia artificial y otras herramientas digitales clave para mejorar sus oportunidades de empleo y emprendimiento en el mercado laboral actual.

El proyecto ‘Impulso Digital’ es una iniciativa gratuita y financiada con fondos Next Generation EU, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, que tiene como principal objetivo reducir la brecha digital que afecta a muchas mujeres, dotándolas de herramientas tecnológicas esenciales. Este programa formativo, busca mejorar su desarrollo profesional en un entorno laboral cada vez más digitalizado y competitivo.

Antonio Peñalver, concejal de Desarrollo Económico y Empleo, ha explicado que “desde Alcalá Desarrollo, seguimos apostando por iniciativas que generen un impacto real en la empleabilidad de las personas. ‘Impulso Digital’ no solo enseña a utilizar herramientas tecnológicas, sino que abre nuevas puertas a un empleo de calidad. Nuestro objetivo es que cada vez más mujeres encuentren en la tecnología un aliado para avanzar en su carrera profesional.”

Desde el inicio de estos cursos en noviembre de 2022, más de 3.000 mujeres ya se han formado en distintos municipios madrileños. Según una encuesta realizada a las participantes, el 90% calificó el curso como “excelente” y el 100% lo recomendaría a otras personas. Además, el 26% de las mujeres consiguieron un nuevo empleo tras la formación y el 74% afirmaron que el curso fue clave en su acceso al mercado laboral.

¿En qué consiste el programa formativo?

Impulso Digital Básico ofrece 40 horas de formación presencial de calidad, certificadas por la Comunidad de Madrid e impartidas por expertos en empleabilidad digital.

Tres son los ejes en los que se articula este programa formativo a través de dos cursos (básico y avanzado):  Digitalización, para formar en habilidades digitales que faciliten la puesta en marcha de un negocio; Emprendimiento, que ofrece acompañamiento y formación a mujeres que quieran emprender por primera vez, o ayudar a aquellas que ya se han iniciado, pero necesiten reorientar su modelo de negocio; y Trabajo, centrado en competencias y habilidades digitales no solo para el emprendimiento, sino también para impulsar la empleabilidad en el mundo laboral.

Además, esta formación fomentará un espacio para el networking y el trabajo en red con otras mujeres, ofreciendo acompañamiento personalizado en un ambiente de confianza y cercanía.

¿Dónde y en qué fechas se celebrará el curso?

Fecha: 10 de febrero de 2025

Horario: de 10 a 14 h

Lugar: Calle Victoria, 10, 28802 de Alcalá de Henares (Palacio de los Lizana y sede central de Alcalá Desarrollo)

Mientras que la formación de nivel avanzado tendrá lugar del 10 al 21 de marzo, también en horario de 10 a 14 horas.

¿Qué requisitos son necesarios para participar?

Las mujeres interesadas ya pueden inscribirse a través de los siguientes enlaces:

La inscripción está abierta para mujeres mayores de edad empadronadas en la Comunidad de Madrid, que cuenten con DNI o NIE en vigor.

Para más información y consultas, las mujeres interesadas pueden contactar con el Servicio de Empleo de Alcalá Desarrollo o con el equipo de Fundación máshumano a través de los correos electrónicos: impulsodigital@mashumano.org  servicio.empleo@ayto-alcaladehenares.es Si eres mujer,  y deseas mejorar tu situación profesional ¡Esta es tu oportunidad! Inscríbete en el programa ‘Impulso Digital’ y adquiere las competencias tecnológicas que necesitas para encontrar un nuevo empleo o poner en marcha tu propio proyecto de emprendimiento.

Talleres de empleabilidad en enero

Talleres de empleabilidad en enero 1414 2000 Alcalá Desarrollo

Desde El Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo dependiente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares organizamos en el mes de diciembre la semana del empleo. Debido al éxito de la convocatoria y a que en los talleres hubo personas que se quedaron sin plaza vamos a realizar una segunda edición de los siguientes talleres en horario de 10 a 12:

  • Diseña tu CV con Chat GPT (14 de enero)
  • Entrevista por competencias(15 de enero)
  • Optimiza tu perfil de linkedin (16 de enero)

Si estás interesado/a en participar inscríbete en el siguiente link y nos pondremos en contacto contigo para confirmar la plaza

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=osv6_yTYFkq5vS7J0ZOh8-8Y07EmYvZMqG-m0ZrH-PxUQ05YQU81RlNCU1ZHVkU2TlNHRkVGNEdBUiQlQCN0PWcu

Saludos cordiales