Empleo

Judith Piquet preside el Pacto Local de Alcalá de Henares con la participación de AEDHE y UGT

Judith Piquet preside el Pacto Local de Alcalá de Henares con la participación de AEDHE y UGT 1600 1066 Alcalá Desarrollo

Antonio Peñalver presenta, tras la reunión, un estudio de la realidad social y económica de la ciudad como base para impulsar medidas liberales que mejoren Alcalá

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha presidido hoy la sesión del Pacto Local por el Desarrollo de Alcalá, una iniciativa impulsada por el equipo de Gobierno que busca generar un espacio estable de consenso entre administraciones, empresarios y sindicatos para abordar los retos sociales y económicos de la ciudad.

En el encuentro han participado representantes de AEDHE (Asociación de Empresarios del Henares), UGT, miembros del Gobierno municipal y técnicos del área de Desarrollo Económico.

Por su parte, la alcaldesa Judith Piquet ha subrayado el compromiso del Gobierno municipal con el diálogo, “este Pacto Local es un punto de inflexión –ha subrayado-; apostamos por una Alcalá moderna, inclusiva y con ambición. Para lograrlo, contamos con los empresarios, con los sindicatos y con todos los que quieran sumar”.

Durante la sesión, el concejal de Desarrollo Económico, Antonio Peñalver, ha presentado un exhaustivo informe sobre la realidad socioeconómica de Alcalá, elaborado a partir de fuentes oficiales y datos estadísticos recientes.

Un diagnóstico realista, base de las decisiones

“El punto de partida para cualquier transformación seria es el conocimiento riguroso de la realidad”, ha afirmado Antonio Peñalver. “Lo que hemos presentado hoy es una radiografía completa y honesta de Alcalá de Henares: una ciudad con gran potencial, pero también con importantes desafíos”.

Entre los datos presentados destacan que Alcalá cuenta con una población cercana a los 200.000 habitantes, con fuerte crecimiento en los últimos años, con una renta media bruta de 21.041 euros, por debajo de la media de la Comunidad de Madrid y una tasa de desempleo del 7,6%, pero con más del 60% de contratos temporales.

Además, el estudio confirma una presencia significativa de población extranjera (17%), que requiere políticas activas de integración; así como una alta densidad poblacional (más de 2.270 hab/km²), que demanda inversiones en servicios públicos.

Decisiones de carácter liberal para una Alcalá más competitiva

A partir de este diagnóstico, el Gobierno municipal ha propuesto una hoja de ruta de medidas liberales orientadas a fortalecer el tejido económico, dinamizar la inversión privada y generar más y mejores oportunidades para los vecinos.

Antonio Peñalver ha afirmado que “creemos firmemente en una ciudad donde la administración no sea un obstáculo, sino un aliado. Vamos a reducir trabas burocráticas, agilizar licencias, apoyar fiscalmente a quienes apuesten por Alcalá, y fomentar una cultura de colaboración entre lo público y lo privado. Además, Alcalá de Henares tiene grandes oportunidades para seguir creciendo, pero también tiene que salvar determinados retos.”

El Pacto Local continuará con mesas sectoriales, grupos de trabajo técnicos y un sistema de seguimiento periódico de los acuerdos.

Antonio Peñalver destaca el poder transformador de Alcalá Desarrollo como motor real de empleo y emprendimiento en 2024

Antonio Peñalver destaca el poder transformador de Alcalá Desarrollo como motor real de empleo y emprendimiento en 2024 1920 1080 Alcalá Desarrollo

El organismo ha acompañado a 240 personas en procesos formativos de cualificación profesional, ha asesorado a más de 500 emprendedores y ha tramitado 656 puestos de trabajo para 324 ofertas de empleo.

Vídeo resumen. Descubre en este vídeo los hitos más destacados de 2024 (Enlace al vídeo)

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, y el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, han presentado el balance del ente público “Alcalá Desarrollo” correspondiente al año 2024 en el transcurso de su Consejo de Administración. Antonio Peñalver ha destacado el rol del organismo como promotor de progreso, empleo y emprendimiento.

Peñalver ha asegurado que “2024 ha sido un periodo de avances y oportunidades para nuestra ciudad y el ente Alcalá Desarrollo ha trabajado para contribuir a obtener importantes avances en empleo, formación y emprendimiento, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y social de Alcalá”.

El concejal de Desarrollo Económico y Empleo ha destacado que durante 2024 “se ha formado a más de 240 personas y apoyado a más de 500 emprendedores, y el Servicio de Empleo ha atendido a casi un millar de ciudadanos facilitando el acceso a 655 puestos de trabajo”.

Antonio Peñalver también ha resaltado que en noviembre se constituyó la mesa central del Pacto Local para el Desarrollo Económico y el Empleo 2024-2027, con la intervención de los agentes económico y sociales, “un hito clave para trabajar con todos los sectores de la ciudad”.

En empleo, gracias a la digitalización, se ha logrado que “más de 100 empresas se hayan registrado en la plataforma de empleo, mejorando la gestión de ofertas y alianzas”, ha indicado el concejal.

En Formación, Peñalver ha destacado la renovación del Sello de calidad EFQM 300+ “con nuestros programas para mejorar la empleabilidad” y se ejecutaron itinerarios formativos especializados para desempleados, en colaboración con la Comunidad de Madrid.

Destaca también el impulso al turismo gastronómico, la optimización del trabajo interno y el crecimiento del espacio de Iniciativas Empresariales. Además, la Oficina de Rehabilitación Energética ha promovido la sostenibilidad en los barrios.

Además, el concejal de Desarrollo Económico ha destacado que “el programa #AtréveteaEmprender ha facilitado la creación de 142 nuevos negocios y un aumento del 78,6% en la constitución de sociedades limitadas”.

Antonio Peñalver ha concluido reafirmando “el compromiso de Alcalá Desarrollo con una ciudad innovadora y llena de oportunidades, agradeciendo la confianza de los ciudadanos y también de los agentes sociales de la ciudad”.

La alcaldesa defiende “el potencial estratégico” del Corredor en la inauguración del Foro Avanza

La alcaldesa defiende “el potencial estratégico” del Corredor en la inauguración del Foro Avanza 2560 1709 Alcalá Desarrollo

La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) pone en marcha un ciclo de encuentros en torno a la fortaleza económica de Alcalá y su comarca.

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha participado esta mañana en la inauguración del Foro Avanza Corredor, un ciclo de cinco encuentros organizado por la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) con el que se trata de poner en valor el desarrollo económico y empresarial del Corredor del Henares en el contexto de la Comunidad de Madrid. El Parador de Turismo ha sido escenario de este encuentro inaugural en el que la alcaldesa ha aprovechado para destacar y defender “el gran potencial” de la comarca de Alcalá en materia económica.

“Más de 22.000 empresas desarrollan su actividad en el Corredor del Henares, uno de los espacios económicos más importantes de la Comunidad de Madrid y un eje industrial, comercial y logístico absolutamente estratégico para toda España”, ha explicado Piquet, subrayando que “si nuestra región es puntera como motor de la economía española, es gracias precisamente a entramados empresariales como el que tenemos el privilegio de contar en nuestra zona”.

En ese sentido, la alcaldesa ha alabado el papel de AEDHE, “que lleva cerca de medio siglo tratando propiciar el ámbito socioeconómico más estable, más favorecedor y más estimulante”. Y ha puesto de ejemplo de ese “espíritu inquieto e innovador” la puesta en marcha de este Foro Avanza Corredor, “que va a reunir a los mejores paneles de expertos y de representantes institucionales para hacer aún más visible el potencial del Corredor del Henares en el conjunto de la Comunidad de Madrid”.

Representantes del sector empresarial, político y académico

Tras las palabras de alcaldesa y de la presidenta de AEDHE, Laly Escudero, se ha celebrado el primer encuentro del Foro Avanza Corredor, dedicado a radiografiar la economía empresarial de nuestra comarca. Roberto García Navalmoral, presidente y CEO de Meiji Pharma España, ha pronunciado una primera conferencia introductoria, a la que ha seguido una primera mesa redonda con los siguientes participantes: Rocío Albert López-Ibor, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid; Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM-CEOE; y José Vicente Saz Pérez, rector de la Universidad de Alcalá. También han estado presentes el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, y las concejalas de Comercio Orlena de Miguel y Esther de Andrés.

La segunda mesa redonda, centrada en la economía productiva de nuestra zona, ha contado con Juan Pablo Lázaro Montero de Espinosa, fundador y presidente ejecutivo de SENDING; María Pareja Balsebre, consejera delegada de Panificadora Alcalá; Santiago Hernández Onís, managing director Iron Mountain Data Centers Spain; David Ayala Galán, director general de EINSA; y Joachim Teubner, directora general de MEDINSA. Y para cerrar este primer encuentro, la reconocida conferenciante, periodista, escritora y psicóloga, Irene Villa, ha ofrecido una ponencia magistral titulada “Saber que se puede”, en la que ha compartido su experiencia personal de superación y resiliencia.

Talento, emprendimiento, tradición e industria

Tras este encuentro inaugural, el segundo se celebrará el próximo mes de abril y el tema central será el talento y la innovación a la hora de cubrir las necesidades del presente y del futuro. En junio se desarrollará el tercer encuentro y el protagonismo se lo llevará el emprendimiento y las ideas transformadoras.

En el mes de septiembre se dedicará el cuarto encuentro a las empresas familiares, como punto de unión entre la tradición y el futuro. Y la quinta y última jornada estará consagrada, en noviembre, a la industria y a los nuevos frentes de competitividad en nuestra región.

Alcalá de Henares celebra el Día Internacional de las Mujeres bajo el lema ‘Igual-mente iguales’

Alcalá de Henares celebra el Día Internacional de las Mujeres bajo el lema ‘Igual-mente iguales’ 2560 1706 Alcalá Desarrollo

La Concejalía de Igualdad ha confeccionado una programación con exposiciones, música, teatro, talleres y formación, y deporte

El concejal de Igualdad, Santiago Alonso, ha presentado esta mañana las actividades programadas en torno al 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, que este año se organizarán bajo el lema ‘Igual-mente iguales’. La programación contempla exposiciones, música, teatro, talleres, tertulias, conferencias, deporte y la tradicional Una Milla por la Igualdad.

El concejal de Igualdad Santiago Alonso ha reflejado que el lema de este año “enfatiza dos dimensiones fundamentales de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: la igualdad de derechos y oportunidades en la sociedad y la igualdad en la percepción y valoración individual de cada una de las personas que las integramos”. Alonso ha añadido que “es un llamamiento a la acción y a la reflexión, porque la igualdad no solo se legisla, sino que también hay que incorporarla plenamente en la mentalidad colectiva, o al imaginario colectivo”.

Alonso ha indicado que es “un programa destinado a público de todas edades y a colectivos de distintos ámbitos en el que vamos a abordar la igualdad entre mujeres y hombres desde distintos prismas: cultural, social, laboral, deportivo, educativo. En el que buscamos la participación de las alcalaínas, pero también de los alcalaínos porque el logro de la igualdad será un beneficio para toda la sociedad: mujeres y hombres”.

Una semana de exposiciones

Las actividades comenzarán este mismo martes con dos exposiciones. A las 10:30 horas tendrá lugar la inauguración de dos exposiciones: ‘Magola 30 años. Una vecina de Alcalá’ en la Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros y un posterior coloquio, y ‘Mujeres leyendas del deporte’, en la Sala José Hernández del Antiguo Hospital de Santa María la Rica.

El jueves 6 de marzo continúan las actividades. En este caso, con otra exposición: ‘Super Hartas’ en la Sala de exposiciones de la Fábrica del Humor, organizada por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá en colaboración con la Concejalía de Igualdad.

Asimismo, el concejal de Igualdad ha recordado que hasta el 9 de marzo se puede visitar la exposición ‘Mujeres científicas. Pasado, presente y futuro’, en la Sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica.

Por otra parte, el viernes 8 tendrá lugar la representación de la obra de teatro ‘Ada Byron: la tejedora de números’, dirigida tanto a los Centros de Educación Secundaria en el Teatro Salón Cervantes por la mañana como al público en general por la tarde.

Mientras, el sábado 8 de marzo tendrá lugar a las 12 horas la visita turística ‘Las mujeres en la historia’, para las que se podrán inscribir en la Oficina de Turismo o en los teléfonos 918892694/ 918810634. Y por la tarde tendrá lugar la actuación de la Camerata Complutense ‘Mujeres en concierto’, dirigida por la maestra Cristina Lucio-Villegas, en el Teatro Salón Cervantes.

Una milla por la Igualdad

El 9 de marzo será uno de los días fuertes con la organización, un año más, de Una Milla por la Igualdad (12 horas), desde la Ciudad Deportiva del Val hasta la Plaza de Cervantes, donde se organizarán diferentes actividades deportivas como una masterclass de baile y deporte o una gymkana, y se instalarán stands de asociaciones de mujeres.

La semana próxima continúan las actividades de estas jornadas. El miércoles 12 de marzo tendrá lugar el concierto ‘In Vernali Tempore’, a cargo del coro de voces femeninas “Nuba” en el Corral de Comedias, mientras que el jueves 13 se celebrará la conferencia ‘Protagonistas y pioneras en el ámbito sociolaboral’ y las tertulias para la Igualdad ‘Recorrido por la historia del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres’.

Asimismo, el 21 de marzo se organizará el Encuentro con el Hip-Hop, iuna entrevista con a la rapera Sara Socas por Sonia Cuevas del sello discográfico Zona Bruta en la Casita del O´Donnell (Parque O´Donnell).

Formación y talleres

Por otra parte, el concejal de Igualdad ha explicado que los martes 18, 25 y el viernes 28 de marzo se organizará la formación ‘La perspectiva de género en la actividad profesional’, dirigida a alumnado de 1º Curso de los Ciclos Superiores de la Familia Profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad del IES Alonso Avellaneda, en horario escolar.

Mientras, los jueves 20, 27 de marzo y 3 de abril, tendrán lugar los talleres de Paternidad Corresponsable dirigido a futuros padres en el Centro de Salud Miguel de Cervantes.

Por último, en el programa también se incluyen las actividades de otras entidades, como el II Concierto de Góspel Solidario ‘Las Voces invisibles’, con la actuación del coro Góspel de Madrid, el viernes 7 de marzo en el Auditorio Municipal Paco de Lucía.

Programación

MARTES 4 DE MARZO

10:30 h. INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN “MAGOLA 30 AÑOS. UNA VECINA DE ALCALÁ”. Hasta el 24 de marzo en horario de lunes a viernes de 8:30 a 21:00 h. y sábados de 10:10 a 13:50 h. Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros. Plaza San Julián.

11:00 h. ENCUENTRO CON LA AUTORA E ILUSTRADORA ADRIANA MOSQUERA SOTO “NANI”, creadora de Magola. Sala Gerardo Diego de la BPM Cardenal Cisneros.

11:30 h. INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN “MUJERES LEYENDAS DEL DEPORTE”. Hasta el 26 de marzo en horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h; domingo de 11:00 a 14:00 h.; lunes cerrado. Sala José Hernández del Antiguo Hospital de Sta. María la Rica. Calle Sta. María la Rica, 3. Organiza: Concejalía de Igualdad y Concejalía de Deportes.

JUEVES 6 DE MARZO

12:00 h. INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN “SUPER HARTAS”. Hasta el 20 de abril en horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h.; domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h; lunes cerrado. Sala de exposiciones de la Fábrica del Humor, calle Nueva, 4. Organiza: Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá en colaboración con la Concejalía de Igualdad.

18:00 h. VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN: dirigida a asociaciones, alumnado de talleres y público en general. Inscripción hasta completar grupo en el 918771720 o en asesoriamujer@ayto-alcaladehenares.es

VIERNES 7 DE MARZO

EXPOSICIÓN “MUJERES CIENTÍFICAS. PASADO, PRESENTE Y FUTURO”. Hasta el 9 de marzo en horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h; domingos de 11:00 a 14:00 h.; lunes cerrado. Sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Calle Sta. María la Rica, 3.

18:00 h. VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN: dirigida a asociaciones, alumnado de talleres y público en general. Inscripción hasta completar grupo en el 918771720 o en asesoriamujer@ayto-alcaladehenares.es

12:00 h. CAMPAÑA ESCOLAR DE TEATRO “ADA BYRON: LA TEJEDORA DE NÚMEROS”. Dirigida a los Centros de Educación Secundaria del Municipio. Teatro Salón Cervantes.

20:00 h. TEATRO “ADA BYRON: LA TEJEDORA DE NÚMEROS” de César Alonso. Obra que narra la vida Ada Lovelace, matemática pionera en el ámbito de la computación y la primera mujer en el mundo que creó un algoritmo destinado a ser procesado por una máquina. Teatro Salón Cervantes. Calle Cervantes, 7. Entradas de 6 a 16 € en la taquilla del Teatro Salón Cervantes o en www.culturalcala.es

SÁBADO 8 DE MARZO

12:00 h. VISITA TURÍSTICA “LAS MUJERES EN LA HISTORIA DE ALCALÁ”. Inscripciones en la Oficina de Turismo o en los teléfonos 918892694/ 918810634. Punto de salida: Capilla del Oidor. Plazas limitadas. Organiza: Concejalía de Turismo en colaboración con la Concejalía de Igualdad.

20:00 h. ACTUACIÓN DE LA CAMERATA COMPLUTENSE “MUJERES EN CONCIERTO”. Dirigida por la maestra Cristina Lucio-Villegas. Teatro Salón Cervantes. Calle Cervantes, 7. Entradas de 4,50 a 12 € en la taquilla del Teatro Salón Cervantes o en www.culturalcala.es

DOMINGO 9 DE MARZO

12:00 h. CARRERA POPULAR “UNA MILLA POR LA IGUALDAD” Reparto de 550 dorsales y camisetas desde las 11:00 h. hasta fin de existencias, en la entrada de la Ciudad Deportiva Municipal El Val. Salida: Ciudad Deportiva Municipal El Val. Llegada: Plaza de Cervantes.

12:30 h. DEPORTE EN IGUALDAD. Plaza de Cervantes.

  • Masterclass de baile y deporte.
  • Gymkana de actividades deportivas.

En colaboración con las Escuelas Deportivas Municipales y Concejalía de Deportes

12.30 h. STAND ASOCIACIONES DE MUJERES. Plaza de Cervantes.

MIÉRCOLES 12 DE MARZO

19:30 h. CONCIERTO “IN VERNALI TEMPORE”, a cargo del coro de voces femeninas “Nuba”. Corral de Comedias. Pza. de Cervantes, 15. Entrada gratuita recogiendo el ticket en taquilla una hora antes del concierto.

JUEVES 13 DE MARZO

12:00 h. CONFERENCIA “PROTAGONISTAS Y PIONERAS EN EL ÁMBITO SOCIOLABORAL”. A cargo de Remedios Menéndez Calvo, directora de la Unidad de Igualdad y profesora titular del Departamento de Ciencias Jurídicas de la UAH. Salón de actos del Antiguo Hospital Santa María la Rica. Calle Santa María la Rica, 3.

18:30 h. TERTULIAS PARA LA IGUALDAD “RECORRIDO POR LA HISTORIA DEL 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES”. Sala Gerardo Diego. Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros. Plaza San Julián, 1.

VIERNES 21 DE MARZO

18.00 h. “ENCUENTRO CON EL HIP-HOP”. Entrevista a la rapera Sara Socas por Sonia Cuevas del sello discográfico Zona Bruta. La Casita del O´Donell (Parque O´Donnell).

MARTES 18, 25 y VIERNES 28 DE MARZO

FORMACIÓN “LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA ACTIVIDAD PROFESIONAL”. Dirigida a alumnado de 1º Curso de los Ciclos Superiores de la Familia Profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad del IES Alonso Avellaneda, en horario escolar.

JUEVES 20, 27 DE MARZO Y 3 DE ABRIL

18:30 h. “TALLER DE PATERNIDAD CORRESPONSABLE”. Dirigido a futuros padres. Centro de Salud Miguel de Cervantes. Inscripciones: enviar mail con nombre y teléfono a pmujer@ayto-alcaladehenares.es

ACTIVIDADES DE OTRAS ENTIDADES

VIERNES 7 DE MARZO

20:00 h. II CONCIERTO DE GÓSPEL SOLIDARIO “LAS VOCES INVISIBLES” con la actuación del coro Góspel de Madrid. La recaudación se destinará al desarrollo de programas de Diaconía España dirigidos a mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad. Auditorio Municipal Paco de Lucía, calle Ntra. Sra. Del Pilar, s/n. Organiza: Diaconía España. Colabora: Concejalía de Igualdad. Entradas 15 € en https://diaconia.es/ii-edicion-concierto-gospel-lasvoces-invisibles/

Impulso Digital empieza en Alcalá de Henares un curso para que las mujeres desarrollen habilidades de marketing 360º y hagan crecer su negocio

Impulso Digital empieza en Alcalá de Henares un curso para que las mujeres desarrollen habilidades de marketing 360º y hagan crecer su negocio 500 500 Alcalá Desarrollo

El Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en colaboración con la Fundación máshumano, anuncia nuevamente el inicio del período de inscripción para el programa de formación ‘Impulso Digital’, que comenzará el próximo 10 de marzo. Este programa gratuito está diseñado para que las mujeres emprendedoras dominen el marketing 360º, integrando estrategias digitales, branding y herramientas de inteligencia artificial y digitales para impulsar sus proyectos y destacar en el mercado.

El proyecto ‘Impulso Digital’ es una iniciativa gratuita y financiada con fondos Next Generation EU, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, que tiene como principal objetivo reducir la brecha digital que afecta a muchas mujeres, dotándolas de herramientas tecnológicas esenciales. Este programa formativo, busca mejorar su desarrollo profesional en un entorno laboral cada vez más digitalizado y competitivo.

Esta iniciativa, desarrollada por la Fundación máshumano, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ofrece 40 horas de formación presencial de calidad, certificadas por la Comunidad de Madrid e impartidas por grandes expertos en marketing digital y emprendimiento.

Desde el inicio de estos cursos en noviembre de 2022, más de 3.000 mujeres ya se han formado en distintos municipios madrileños. Según una encuesta realizada a las participantes, el 90% calificó el curso como “excelente” y el 100% lo recomendaría a otras personas. Además, el 26% de las mujeres consiguieron un nuevo empleo tras la formación y el 74% afirmaron que el curso fue clave en su acceso al mercado laboral.

¿En qué consiste el programa formativo?

El nivel avanzado de Impulso Digital es un curso que combina la teoría y la práctica para ayudar a las participantes a implementar estrategias digitales integrales que potencien su emprendimiento. Durante el curso, las alumnas aprenderán a:

  • Conocer los conceptos clave del marketing digital y cómo aprovechar la IA para optimizar estrategias.
  • Desarrollar y destacar tu identidad de marca a través del Branding Digital.
  • Dominar las redes sociales para atraer clientes y construir una comunidad: Instagram, LinkedIn, TikTok, Pinterest, etc.
  • Construir y gestionar campañas de email marketing inteligente
  • Crear un sitio web atractivo, funcional y optimizado para la conversión con IA

El programa incluye dinámicas prácticas, asesoramiento constante y oportunidades de networking con otras emprendedoras, fomentando un ambiente de confianza y colaboración.

¿Dónde y en qué fechas se celebrará el curso?

Fecha: 10 de marzo de 2025

Horario: de 10 a 14 h

Lugar: Calle Victoria, 10, 28802 de Alcalá de Henares (Palacio de los Lizana y sede central de Alcalá Desarrollo)

¿Qué requisitos son necesarios para participar?

Las mujeres interesadas ya pueden inscribirse a través de los siguientes enlaces:

La inscripción está abierta para mujeres mayores de edad empadronadas en la Comunidad de Madrid, que cuenten con DNI o NIE en vigor.

Para más información y consultas, las mujeres interesadas pueden contactar con el Servicio de Empleo de Alcalá Desarrollo o con el equipo de Fundación máshumano a través de los correos electrónicos: impulsodigital@mashumano.org  servicio.empleo@ayto-alcaladehenares.es Si eres mujer,  y deseas mejorar tu situación profesional ¡Esta es tu oportunidad! Inscríbete en el programa ‘Impulso Digital’ y adquiere las competencias tecnológicas que necesitas para encontrar un nuevo empleo o poner en marcha tu propio proyecto de emprendimiento.

Sobre la Fundación máshumano

La Fundación máshumano es una entidad sin ánimo de lucro independiente que nace en 2002 y tiene como propósito crear una sociedad y unas organizaciones más humanas. Promovemos una cultura y liderazgo humanista en las empresas que apueste por la diversidad, el pensamiento crítico, la flexibilidad, el respeto, la confianza y la innovación. E impulsamos la trabajabilidad y la transformación de las personas y organizaciones, con especial foco en los profesionales senior, las mujeres y los jóvenes.

Sobre Alcalá Desarrollo

El Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares tiene como misión fomentar el desarrollo económico, la creación de empleo y el apoyo a emprendedores en el ámbito local, con especial atención a iniciativas que impulsen la inclusión digital y laboral de la población.

Abierta la inscripción para una nueva formación de ‘Impulso Digital’: un programa gratuito que empoderará a las mujeres de Alcalá de Henares con competencias tecnológicas

Abierta la inscripción para una nueva formación de ‘Impulso Digital’: un programa gratuito que empoderará a las mujeres de Alcalá de Henares con competencias tecnológicas 500 500 Alcalá Desarrollo

Impulso Digital llega a Alcalá de Henares para enseñar cómo usar la inteligencia artificial y mejorar las oportunidades de trabajo y fomentar el emprendimiento de las mujeres desempleadas de nuestra localidad.

El Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en colaboración con la Fundación máshumano, anuncia nuevamente el inicio del período de inscripción para el programa de formación ‘Impulso Digital’, que comenzará el próximo 10 de febrero. Este programa gratuito está diseñado principalmente para mujeres desempleadas, o para todas aquellas que deseen aprender a usar la inteligencia artificial y otras herramientas digitales clave para mejorar sus oportunidades de empleo y emprendimiento en el mercado laboral actual.

El proyecto ‘Impulso Digital’ es una iniciativa gratuita y financiada con fondos Next Generation EU, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, que tiene como principal objetivo reducir la brecha digital que afecta a muchas mujeres, dotándolas de herramientas tecnológicas esenciales. Este programa formativo, busca mejorar su desarrollo profesional en un entorno laboral cada vez más digitalizado y competitivo.

Antonio Peñalver, concejal de Desarrollo Económico y Empleo, ha explicado que “desde Alcalá Desarrollo, seguimos apostando por iniciativas que generen un impacto real en la empleabilidad de las personas. ‘Impulso Digital’ no solo enseña a utilizar herramientas tecnológicas, sino que abre nuevas puertas a un empleo de calidad. Nuestro objetivo es que cada vez más mujeres encuentren en la tecnología un aliado para avanzar en su carrera profesional.”

Desde el inicio de estos cursos en noviembre de 2022, más de 3.000 mujeres ya se han formado en distintos municipios madrileños. Según una encuesta realizada a las participantes, el 90% calificó el curso como “excelente” y el 100% lo recomendaría a otras personas. Además, el 26% de las mujeres consiguieron un nuevo empleo tras la formación y el 74% afirmaron que el curso fue clave en su acceso al mercado laboral.

¿En qué consiste el programa formativo?

Impulso Digital Básico ofrece 40 horas de formación presencial de calidad, certificadas por la Comunidad de Madrid e impartidas por expertos en empleabilidad digital.

Tres son los ejes en los que se articula este programa formativo a través de dos cursos (básico y avanzado):  Digitalización, para formar en habilidades digitales que faciliten la puesta en marcha de un negocio; Emprendimiento, que ofrece acompañamiento y formación a mujeres que quieran emprender por primera vez, o ayudar a aquellas que ya se han iniciado, pero necesiten reorientar su modelo de negocio; y Trabajo, centrado en competencias y habilidades digitales no solo para el emprendimiento, sino también para impulsar la empleabilidad en el mundo laboral.

Además, esta formación fomentará un espacio para el networking y el trabajo en red con otras mujeres, ofreciendo acompañamiento personalizado en un ambiente de confianza y cercanía.

¿Dónde y en qué fechas se celebrará el curso?

Fecha: 10 de febrero de 2025

Horario: de 10 a 14 h

Lugar: Calle Victoria, 10, 28802 de Alcalá de Henares (Palacio de los Lizana y sede central de Alcalá Desarrollo)

Mientras que la formación de nivel avanzado tendrá lugar del 10 al 21 de marzo, también en horario de 10 a 14 horas.

¿Qué requisitos son necesarios para participar?

Las mujeres interesadas ya pueden inscribirse a través de los siguientes enlaces:

La inscripción está abierta para mujeres mayores de edad empadronadas en la Comunidad de Madrid, que cuenten con DNI o NIE en vigor.

Para más información y consultas, las mujeres interesadas pueden contactar con el Servicio de Empleo de Alcalá Desarrollo o con el equipo de Fundación máshumano a través de los correos electrónicos: impulsodigital@mashumano.org  servicio.empleo@ayto-alcaladehenares.es Si eres mujer,  y deseas mejorar tu situación profesional ¡Esta es tu oportunidad! Inscríbete en el programa ‘Impulso Digital’ y adquiere las competencias tecnológicas que necesitas para encontrar un nuevo empleo o poner en marcha tu propio proyecto de emprendimiento.

Aula vista desde la parte de delante con sillas de dos colores alineadas y separadas

Convocatoria para la jornada formativa “Reorientarse profesionalmente” con Mayte García Caneiro en Alcalá de Henares

Convocatoria para la jornada formativa “Reorientarse profesionalmente” con Mayte García Caneiro en Alcalá de Henares 1920 1080 Alcalá Desarrollo

Continuamos el itinerario de “búsqueda de empleo” con las jornadas de empleabilidad. En esta ocasión se llevará a cabo una jornada sobre “Reorientarse profesionalmente” con Mayte García Caneiro, Coach y Mentora de Reinvención Profesional experta en empleo y Marca Personal nos comentará desde su experiencia profesional y personal cómo reintentarse.

Si quieres encontrar trabajo o mejorar el que ya tienes, asiste a la conferencia de Maite García Caneiro, en ella nos compartirá los secretos para reorientarse profesionalmente.

La jornada tendrá una duración aproximada de hora y media y se desarrollará siguiendo la siguiente estructura:

  • 11:30:  Desarrollo de la jornada.
  • 13:00: Cierre del acto.

Los contenidos que se desarrollarán serán los siguientes:

Mi historia de reinvención profesional.
•La crisis de los 40 en la reinvención profesional.
•Creencias limitantes.
•Miedos y bloqueos
•Los principales errores en la reinvención.
•Las claves de la reinvención.
•La hoja de ruta. Pasos para reinventarte.
•La importancia de la salud en el proceso de reinvención.

¡Os Invitamos a que os unáis a esta experiencia de aprendizaje y crecimiento!

Fecha: 27 de noviembre de 2024
Hora: 11:30 AM
Lugar: Salón de Actos, Sede Central de Alcalá Desarrollo, calle Victoria, 10, 28802, Alcalá de Henares
Inscripción: https://alcaladesarrollo.ayto-alcaladehenares.es/evento/reorientarse-profesionalmente/

 

 

Convocatoria para la jornada formativa “Derribar las barreras personales en la búsqueda de empleo” con José Miguel García Muñiz en Alcalá de Henares

Convocatoria para la jornada formativa “Derribar las barreras personales en la búsqueda de empleo” con José Miguel García Muñiz en Alcalá de Henares 1754 2481 Alcalá Desarrollo

Continuamos el itinerario de “búsqueda de empleo” con las jornadas de empleabilidad. En esta ocasión se llevará a cabo una jornada sobre “Cómo derribar las barreras personales en la búsqueda de empleo””.  

José Miguel García Muñiz es  un psicólogo laboral  creador de la marca “Humanos como recurso” en redes sociales, un proyecto innovador enfocado en temas de búsqueda de empleo y desarrollo profesional con más de 300.000 seguidores. Con una amplia experiencia en la industria, José Miguel se ha dedicado a desmitificar el mundo de los recursos humanos mediante contenido educativo y atractivo, especialmente en plataformas como YouTube y LinkedIn. A través de su marca, se enfoca en asesorar a candidatos, mejorar sus habilidades para entrevistas, optimizar sus currículums y entender mejor los procesos internos de las empresas. Además, ofrece servicios personalizados y garantiza el acompañamiento en la búsqueda de empleo hasta lograr el objetivo, siempre con un enfoque práctico y empático. https://www.linkedin.com/in/josemiguelgarciamuniz/

Si quieres encontrar trabajo o mejorar el que ya tienes, asiste a la conferencia de  José Miguel García Muñiz en ella nos compartirá técnicas para controlar miedos, nervios y otras barreras que nos afectan a la búsqueda de empleo.Todo su currículum puede verse detallado en su perfil de LinkedIn. https://www.linkedin.com/in/josemiguelgarciamuniz/
Si quieres encontrar trabajo o mejorar el que ya tienes, asiste a la conferencia de Francisco Fernández Yuste, en ella nos compartirá técnicas para controlar miedos, nervios y otras barreras que nos afectan a la búsqueda de empleo.

Fecha: 20 de noviembre de 2024
Hora: 11:30 AM
Lugar: Salón de Actos, Sede Central de Alcalá Desarrollo, calle Victoria, 10, 28802, Alcalá de Henares
Inscripción: https://alcaladesarrollo.ayto-alcaladehenares.es/evento/derribar-las-barreras-personales-en-la-busqueda-de-empleo/

 

 

6 de noviembre de 2024, 11:30 horas. Comunica de forma efectiva en tus entrevistas de trabajo. Por Francisco Fernández.

Convocatoria para la jornada formativa “Comunica de forma efectiva en tus entrevistas de trabajo” con Francisco Fernández en Alcalá de Henares

Convocatoria para la jornada formativa “Comunica de forma efectiva en tus entrevistas de trabajo” con Francisco Fernández en Alcalá de Henares 1754 2481 Alcalá Desarrollo

El próximo 6 de noviembre a las 11:30 horas, en el salón de actos de la sede central de Alcalá Desarrollo (calle Victoria, 10, 28802, Alcalá de Henares), se llevará a cabo la jornada formativa sobre “Comunicación efectiva en las entrevistas de trabajo”.  

Francisco Fernández Yuste, licenciado en Psicología con Máster en Desarrollo Directivo, Inteligencia Emocional y Coaching, con más de 12 años de experiencia laboral en Recursos Humanos. Autor de su propia marca “Mejora tu Éxito Laboral” en la que ayuda a que las personas desarrollen su empleabilidad y a que las empresas mejoren en sus prácticas de Recursos Humanos, con más de 250.000 seguidores/as en redes sociales, es Top Voice Empleo LinkedIN 2023 y un referente a la hora de compartir estrategias y herramientas respecto a la búsqueda de trabajo y gestión de la salud mental. Será el encargado de daros estrategias de para enfrentaros a las entrevistas de trabajo.

Si quieres encontrar trabajo o mejorar el que ya tienes, asiste a la conferencia de Francisco Fernández Yuste , en ella nos compartirá técnicas de comunicación en las entrevistas laborales.

Fecha: 6 de noviembre de 2024
Hora: 11:30 AM
Lugar: Salón de Actos, Sede Central de Alcalá Desarrollo, calle Victoria, 10, 28802, Alcalá de Henares
Inscripción: https://alcaladesarrollo.ayto-alcaladehenares.es/evento/comunicacion-efectiva-en-tus-entrevistas-de-trabajo/

 

 

Presentadas las nuevas herramientas para el empleo puestas en marcha por Alcalá Desarrollo

Presentadas las nuevas herramientas para el empleo puestas en marcha por Alcalá Desarrollo 2560 1707 Alcalá Desarrollo

La renovación de la web de empleo, una nueva guía de recursos o un ciclo de jornadas formativas son algunas de las nuevas estrategias de información y orientación.

La sede del ente público empresarial Alcalá Desarrollo, responsable de las políticas de empleo y desarrollo económico del Ayuntamiento, ha acogido la presentación de sus nuevas estrategias de formación, información y orientación para los alcalaínos. Bajo el título “Impulso al futuro: nuevas herramientas para el empleo en Alcalá de Henares”, se ha desarrollado el acto de presentación de estas nuevas acciones, que responden a la necesidad de adaptar este servicio municipal a las nuevas demandas del mercado laboral y ofrecer mejores recursos a los ciudadanos para facilitar su búsqueda activa de empleo.

El concejal de Desarrollo Económico y Empleo y consejero delegado de Alcalá Desarrollo, Antonio Peñalver, ha presidido este acto, destacando que “estas iniciativas responden a una de las necesidades más apremiantes de nuestra comunidad: la mejora continua de los servicios de empleo y la adaptación a un mercado laboral en constante cambio”. “Estamos convencidos de que estas mejoras no solo beneficiarán a los demandantes de empleo, sino también a las empresas locales, quienes podrán acceder a un talento más preparado y conectado con las demandas del sector”, ha añadido.

Una renovación y reformulación de este servicio, para amoldarse a las nuevas realidades del mercado laboral y ofrecer las herramientas más eficientes, en definitiva, es el objetivo que se persigue desde Alcalá Desarrollo.

Una de las novedades puestas en marcha es un ciclo de jornadas formativas que han arrancado durante este acto con la conferencia inaugural titulada ‘Cómo encontrar trabajo: 10 claves efectivas’, a cargo del experto en recursos humanos y márketing digital, Nilton Navarro.

Formación y orientación digital

Otra de las medidas emprendidas es la renovación de la web de empleo.  Así, el sitio web https://ofertasdeempleo.ayto-alcaladehenares.es ofrece un diseño moderno, intuitivo y adaptado a dispositivos móviles, mejorando la accesibilidad para todos los usuarios.

Ofertas de empleo actualizadas, perfiles de usuario personalizados, candidaturas en línea para postularse en las ofertas de trabajo y asesoramiento individualizado, son  algunas de las mejoras introducidas en la web para la búsqueda de empleo y el desarrollo profesional.

Asimismo, la Guía de Recursos para la Búsqueda de Empleo ha sido revisada y actualizada para proporcionar información actual y práctica sobre las herramientas disponibles en la región y más allá. La nueva edición incluirá un directorio de las principales agencias de empleo y portales especializados, consejos sobre cómo mejorar el currículum y optimizar la presencia en redes sociales profesionales, información sobre programas de formación para desempleados y nuevas estrategias para afrontar con garantías una entrevista de trabajo.

La renovación se completa con la creación del aula de Formación Tecnológica, que está ubicada en la planta baja de la sede central de Alcalá Desarrollo, en la Casa de los Lizana (calle Victoria, 10). Este espacio está equipado con tecnología de vanguardia y tiene como objetivo impulsar las competencias digitales de los usuarios del servicio de empleo.

De este modo, el aula cuenta con ordenadores, sistema de videoconferencia, que permiten la enseñanza tanto presencial como en línea y conexión a internet de alta velocidad para facilitar el acceso a plataformas de aprendizaje y la ejecución de cursos virtuales y talleres diversos.