El año 2024 ha sido testigo de significativos avances en Alcalá de Henares, impulsados en parte por las iniciativas del ente público “Alcalá Desarrollo”. La alcaldesa, Judith Piquet, y el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, han compartido sus reflexiones sobre los logros alcanzados y los desafíos futuros.
Vídeo resumen. Descubre en este vídeo los hitos más destacados de 2024 (Enlace al vídeo)
Formación, empleo y emprendimiento
En 2024, “Alcalá Desarrollo” ha acompañado a más de 240 personas en su formación y ha asistido a más de 500 en su emprendimiento y crecimiento profesional. Además, casi 1.000 ciudadanos han utilizado el servicio de empleo, tramitándose 656 puestos para cerca de 324 ofertas laborales. La alcaldesa Judith Piquet dice que “cada formación, cada iniciativa, cada proyecto, cada idea, cada emprendedor, ha sido un paso más hacia el Alcalá de Henares del futuro”.
Oficina de Rehabilitación Energética
“Alcalá Desarrollo” ha gestionado la Oficina de Rehabilitación, encargada de subvencionar la rehabilitación energética de tres barrios de la ciudad. Esta iniciativa no solo mejora la eficiencia energética de las viviendas, sino que también contribuye al bienestar de los ciudadanos y al desarrollo sostenible de la ciudad.
Pacto Local para el Desarrollo Económico y el Empleo 2024-2027
En noviembre de 2024, se constituyó la Mesa Central del Pacto Local para el Desarrollo Económico y el Empleo 2024-2027. La alcaldesa Judith Piquet presidió la reunión, destacando la importancia de este pacto como instrumento fundamental para promover soluciones económicas y sociales en colaboración con todos los actores de la ciudad. El concejal Antonio Peñalver subrayó: “El Pacto Local es una herramienta clave para aportar ideas y soluciones que contribuyan al desarrollo de la ciudad”.
Compromiso con la transparencia
Se ha llevado a cabo un proceso de selección para personal laboral fijo en “Alcalá Desarrollo”, cumpliendo con la normativa en materia de contratación pública y transparencia. El concejal Antonio Peñalver destaca que “el mañana se forja con innovación y convicción, con compromiso y determinación, con esfuerzo e ilusión”.
El área de Empleo de Alcalá Desarrollo, gracias a la digitalización del servicio, ha logrado que más de 100 empresas nuevas se registren en nuestro servicio y ha gestionado con mayor agilidad más ofertas de empleo que en años anteriores, llevando a cabo alianzas estratégicas para reducir la brecha digital y mejorar así la empleabilidad
El área de Formación sigue avanzando en la excelencia de su gestión, renovando durante el año 2024 el Sello EFQM 300+, sigue gestionando itinerarios formativos especializados para desempleados como son los Programas de Formación para el Empleo que se llevan a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid, todo esto hace que se generen más oportunidades para la capacitación profesional.
El éxito de la Oficina de Rehabilitación, la coordinación entre la Comunidad de Madrid y diferentes concejalías de nuestra ciudad, el impulso al turismo gastronómico gracias al apoyo a la Feria de la Tapa, la colaboración en la optimización de sistemas de trabajo más eficientes para “Alcalá desarrollo” hacen del área de Dinamización del ente una de sus palancas principales.
Impulso al emprendimiento: crecimiento y éxito en el Espacio de Iniciativas Empresariales
El área de Emprendedores, ubicada en el Espacio de Iniciativas Empresariales, sigue consolidándose como un motor clave para la creación y el desarrollo de nuevos negocios. En 2024, la puesta en marcha de empresas ha crecido un 30% gracias al PAE electrónico, facilitando el acceso a emprendedores locales. Con más de 1.300 asesoramientos, el apoyo a nuevos proyectos ha sido determinante en la dinamización del ecosistema empresarial. Además, el 100% de los módulos industriales están ocupados, reflejando la gran demanda del espacio. El programa #AtréveteaEmprender ha impulsado la creación de 142 negocios en el último año, mientras que el crecimiento en la constitución de sociedades limitadas ha alcanzado un 78,6% más que en 2023. El Centro de Talleres y Actividades Artesanas (CTAA) también muestra un crecimiento sólido, con 17 de sus 18 talleres ya en funcionamiento. Asimismo, los premios Alcalá Emprende se consolidan como un referente en el reconocimiento del talento y la innovación empresarial.
Los logros del año 2024 reflejan el esfuerzo conjunto de la administración y la ciudadanía, trazando un camino hacia un futuro más próspero y sostenible para Alcalá de Henares.
