Dinamización

El Ayuntamiento de Alcalá lanza la convocatoria de las subvenciones destinadas a la reparación, mantenimiento y conservación de áreas industriales y comerciales de uso público y mantenimiento privado

El Ayuntamiento de Alcalá lanza la convocatoria de las subvenciones destinadas a la reparación, mantenimiento y conservación de áreas industriales y comerciales de uso público y mantenimiento privado 2560 1920 Alcalá Desarrollo

Hoy, día 30 de octubre, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de su Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo, lanza la convocatoria 2025 de las subvenciones destinadas a la reparación, mantenimiento y conservación de áreas industriales y comerciales de uso público y mantenimiento privado.

El concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, ha afirmado que “esta iniciativa, con un presupuesto de 120.000 euros, tiene como beneficiarios a las entidades urbanísticas de conservación y a las comunidades de propietarios. Para esta edición se han introducido una serie de novedades, tales como nuevos conceptos subvencionables, mejora en la valoración de algunas actuaciones de renovación y mejora, así como una mayor puntuación de las relativas a conservación y mantenimiento”.

Las actuaciones subvencionables deben realizarse en el viario y zonas verdes de las áreas industriales y/o comerciales de uso público y mantenimiento privado, siendo las siguientes:

1. Actuaciones de renovación o mejora

  • Asfaltado del viario existente.
  • Señalización vertical.
  • Acerado.
  • Red de agua y/o red de saneamiento.
  • Zonas verdes sin ajardinar, incluyendo nuevas plantaciones y nuevas instalaciones de riego.
  • Red de alumbrado en viario.
  • Medidas de seguridad: sistemas de videovigilancia, controles de acceso.

 2. Actuaciones de conservación y mantenimiento

  • Bacheo del viario existente y reparación puntual de acerado y bordillos.
  • Mantenimiento de la señalización horizontal y vertical.
  • Mantenimiento de la red de agua y/o de la red de saneamiento.
  • Mantenimiento y conservación de zonas verdes ya ajardinadas, incluso poda de árboles y desbroce de zonas terrizas.
  • Mantenimiento de la red de alumbrado.
  • Limpieza de viario.
  • Mantenimiento de medidas seguridad: sistemas de videovigilancia, controles de acceso.

El importe de la ayuda no superará el 50% de los gastos subvencionables, con un límite máximo de 3.000 euros, 6.000 euros o 9.000 euros en función de la puntuación obtenida. El periodo subvencionable comprende del 1 de enero de 2025 al 12 de noviembre de 2025, debiendo estar realizadas y abonadas las actuaciones subvencionables dentro de dicho periodo. El plazo de solicitud de esta convocatoria es de 10 días hábiles, siendo la fecha de inicio el día 30 de octubre y la de fin el 12 de noviembre.

Al tratarse de un procedimiento de tramitación electrónica las solicitudes de subvención deberán presentarse a través de la sede electrónica del ayuntamiento, cuyo enlace es:

https://sede.ayto-alcaladehenares.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOGO&DETALLE=6269044384824313505044 

Arranca el ciclo “Conecta, crea y crece”. Jornadas formativas gratuitas para impulsar el empleo y el emprendimiento

Arranca el ciclo “Conecta, crea y crece”. Jornadas formativas gratuitas para impulsar el empleo y el emprendimiento 1754 2480 Alcalá Desarrollo

El próximo miércoles 6 de noviembre se celebrará en Alcalá de Henares la inauguración de “Conecta, crea y crece: jornadas de empleo y emprendimiento”, un programa formativo impulsado por Alcalá Desarrollo que ofrecerá talleres y conferencias gratuitas dirigidas a personas desempleadas, emprendedoras o en transición profesional.

Estas jornadas, que se celebrarán quincenalmente hasta mayo de 2026, en la sede central de Alcalá desarrollo (Calle Victoria, 10, 28804 de Alcalá de Henares) abordarán temas clave relacionados con el empleo, la digitalización, la inteligencia artificial, la innovación y el desarrollo personal y profesional. La iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad local, fomentar el emprendimiento y acompañar a quienes buscan una nueva oportunidad laboral.

Acto inaugural: inspiración y experiencia en primera persona

La jornada de apertura contará con la intervención del concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, y será inaugurada oficialmente por la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet.

La jornada se dividirá en dos sesiones destacadas:

  • 10:00-11:45 h. | “Change Mindset: empoderarse profesionalmente”, una conferencia motivacional a cargo de Pilar Jericó, presidenta de BeUp, un referente nacional en liderazgo, transformación y desarrollo del talento.
  • 12:00-14:00 h. | Mesa redonda “Confesiones de un CEO”, con la participación de reconocidas figuras del emprendimiento como Marta Frenna (Neuronup) y Juan Rivero (1hv – One Hundred Views). Modera la consultora en innovación Lanny Sánchez Moreno.

“Desde Alcalá Desarrollo trabajamos para que las personas puedan adaptarse a un mercado laboral en constante transformación. Este ciclo de jornadas es una herramienta real y accesible para que cualquier vecino o vecina pueda adquirir nuevas competencias, encontrar inspiración, y dar un paso adelante en su carrera o en sus proyectos emprendedores”, ha destacado Antonio Peñalver, concejal de Desarrollo Económico y Empleo.

Un ciclo formativo completo y adaptado a las nuevas realidades

Próximas sesiones confirmadas

Además del acto inaugural, ya hay 12 sesiones adicionales programadas con expertos de primer nivel, entre los que se encuentran Top Voices de LinkedIn, formadores especializados, headhunters y mentores de startups.

Algunas de las jornadas destacadas son:

  • 11 de diciembre | “Comunicar bien para trabajar mejor”, con Maite García Caneiro, especialista en comunicación y orientación profesional.
  • 18 de diciembre | “La IA como aliada en la búsqueda de empleo”, con José Fonta, profesor de IA aplicada y automatización.
  • 15 de enero | “Metodologías de innovación para emprendedores”, con Cristina Duque, directora de proyectos de innovación.
  • 29 de enero | “Cómo mejorar herramientas para tu empleabilidad”, con Juanjo Marle. Con más de 10 años de experiencia en RRHH, selección y empleabilidad.
  • 12 de febrero | “Marketing digital y storytelling para emprendedores”, con Alba Gómez, experta en contenidos y comunicación estratégica.
  • 7 de mayo | “Cuidarte para crecer: el autocuidado como motor de tu empleabilidad”, con Francisco Fernández Yuste.
  • 21 de mayo | “PitchCBeers”, un encuentro informal para compartir ideas, conectar personas y cerrar el ciclo en un entorno distendido.

Cada sesión ha sido diseñada para combinar formación práctica con inspiración y conocimiento aplicado, adaptado a las necesidades actuales del mercado laboral y emprendedor.

Inscripciones abiertas

La participación en todas las jornadas es gratuita, pero requiere inscripción previa debido a las limitaciones de aforo. Las inscripciones ya pueden realizarse a través de la web de Alcalá Desarrollo:

🔗 Enlace para inscribirse

Últimos días para presentar candidaturas a la XII Edición de los Premios “Alcalá Emprende”

Últimos días para presentar candidaturas a la XII Edición de los Premios “Alcalá Emprende” 1810 2560 Alcalá Desarrollo

El plazo finaliza el 15 de octubre

El próximo 15 de octubre finaliza el plazo para participar en la XII edición de los Premios “Alcalá Emprende”, convocados por el Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo, una iniciativa que busca reconocer y apoyar a los emprendedores, empresas, comercios, hosteleros, artesanos y proyectos sostenibles del municipio.

Los premios, que fueron lanzados el pasado 15 de septiembre, cuentan con una dotación económica total de 50.000 euros y contemplan cuatro categorías principales:

  • Mejor Iniciativa Empresarial
  • Comercio más Innovador (subcategorías de comercio y hostelería)
  • Mejor Iniciativa Artesanal
  • Mejor Iniciativa de Emprendimiento Sostenible

Desde Alcalá Desarrollo se hace un llamamiento a todas las personas emprendedoras y empresarias locales para que no dejen pasar esta oportunidad de impulsar su proyecto con visibilidad y recursos económicos.

“Alcalá de Henares está llena de talento, creatividad y esfuerzo. Con estos premios queremos dar visibilidad a quienes, desde el emprendimiento, hacen ciudad, crean empleo y apuestan por un futuro más sostenible e innovador”, ha declarado Antonio Peñalver, concejal de Desarrollo Económico y Empleo. “Animo a todas las iniciativas locales a presentar su candidatura antes del 15 de octubre, porque cada proyecto cuenta, y merece ser escuchado y reconocido”, añadió.

¿Cómo participar?

Las candidaturas deben presentarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, acompañadas de la documentación establecida en las bases de la convocatoria, disponibles en la web de Alcalá Desarrollo:

https://alcaladesarrollo.ayto-alcaladehenares.es/emprendedores/premios-alcala-emprende/

Los proyectos serán evaluados por un comité especializado que valorará criterios como la viabilidad, innovación, impacto social y medioambiental, creación de empleo o el fomento de la igualdad y la conciliación.

Contacto para más información:

Área de Emprendedores – Alcalá Desarrollo

Tel.: 91 830 69 66 / 75

Correo: alcalaemprende@ayto-alcaladehenares.es

Datos de desempleo del mes de septiembre en Alcalá de Henares

Datos de desempleo del mes de septiembre en Alcalá de Henares 1240 1754 Alcalá Desarrollo

El número de personas registradas como desempleadas en Alcalá de Henares se situó en 9.314 al cierre del mes de septiembre, lo que supone un ligero aumento mensual del 0,01% (1 persona más) respecto al mes anterior, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En comparación con septiembre de 2024, el paro se ha reducido en un 5,29%, es decir, 520 personas menos.

A nivel regional, la Comunidad de Madrid registró un descenso del paro del 0,73% mensual y del 4,67% interanual, mostrando un comportamiento más favorable que el observado en Alcalá.

Perfil del desempleo

Las mujeres siguen representando la mayoría del desempleo en la ciudad, con 5.650 paradas (60,7%), frente a 3.664 hombres (39,3%).

Por edades, destaca el aumento del paro entre los menores de 25 años, que crece un 18,41% respecto a agosto, aunque en términos anuales baja un 12,36%.

Entre los sectores económicos, el paro disminuyó ligeramente en industria (-2,05%), construcción (-3,03%) y servicios (-0,07%). El sector agrícola se mantuvo sin cambios.

La alcaldesa Judith Piquet subraya en el Foro Alcalá Desarrollo 2025 la importancia de la formación y la innovación para generar oportunidades

La alcaldesa Judith Piquet subraya en el Foro Alcalá Desarrollo 2025 la importancia de la formación y la innovación para generar oportunidades 1500 1001 Alcalá Desarrollo

La alcaldesa Judith Piquet ha inaugurado esta mañana una nueva edición del Foro Alcalá Desarrollo 2025 en el Espacio de Iniciativas Empresariales, el gran encuentro de empleo, emprendimiento y formación de la ciudad. El acto también ha contado con la participación del concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, y con la viceconsejera de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Carmen Tejera. Al acto también han asistido los tenientes de alcalde Isabel Ruiz Maldonado y Víctor Acosta, y otros miembros de la Corporación.

El Foro Alcalá Desarrollo 2025 es una iniciativa estratégica para la ciudad, orientado a la empleabilidad, la formación, la innovación y el emprendimiento. Una cita imprescindible para quienes buscan nuevas oportunidades profesionales, ampliar su red de contactos y conocer las tendencias que están transformando el mercado laboral y empresarial.

El evento reúne a 30 empresas, instituciones y administraciones públicas, configurando un espacio de encuentro y colaboración entre jóvenes, profesionales, emprendedores y entidades públicas y privadas.

Piquet ha asegurado que el Foro Alcalá Desarrollo “favorece el empleo y la empleabilidad por medio de la oferta directa de más de 300 ofertas laborales, y estimula el entramado emprendedor y empresarial de nuestra ciudad y de nuestra comarca, proporcionando talleres prácticos, presentaciones y ponencias a cargo de los expertos más acreditados”. La estrategia municipal -ha abundado- es “ampliar y mejorar la oferta de formación, de orientación y de innovación que permita generar puestos de trabajo, empresas y riqueza”.

La alcaldesa ha mostrado “su confianza plena en las fortalezas y potenciales de Alcalá de Henares como ciudad de oportunidades”. “Gracias a esta iniciativa y a estas acciones –ha concluido Piquet- estamos más cerca de construir esa Alcalá próspera, amable y abierta por la que trabajamos y peleamos todos los días. Una ciudad que debe de ofrecerse como un escenario de vida completo para sus vecinos y para los que vengan a buscar oportunidades, con buenos servicios, con estudios, con cuidados, con ocio y, por supuesto, con trabajo y emprendimiento”.

Por su parte, Peñalver, ha asegurado que “el Foro Alcalá Desarrollo 2025 es una cita estratégica para nuestra ciudad. Representa una oportunidad real para acceder al mercado laboral, formarse en nuevas competencias y fortalecer el ecosistema emprendedor de Alcalá de Henares”.

Tras los discursos, las autoridades han realizado un recorrido guiado por los stands de empresas e instituciones, con el objetivo de conocer de primera mano las oportunidades de empleo y colaboración que se presentan en el Foro.

Además, el programa incluye ponencias sobre el nuevo sistema de formación profesional, talleres sobre empleabilidad y marca personal, así como un espacio específico para la formación de nuestros emprendedores.

Alcalá Desarrollo lanza la XII edición de los Premios “Alcalá Emprende” que repartirá 50.000 euros en premios

Alcalá Desarrollo lanza la XII edición de los Premios “Alcalá Emprende” que repartirá 50.000 euros en premios 1810 2560 Alcalá Desarrollo

El Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo ha abierto la convocatoria de la XII edición de los Premios “Alcalá Emprende”, destinados a reconocer el talento, la innovación y el compromiso sostenible de las empresas, comercios, hosteleros, artesanos y nuevos proyectos emprendedores del municipio.

Por ello, se anima a los emprendedores a presentar un plan de negocio viable y con garantías de futuro que deberá ajustarse a las bases del concurso, premiando a las mejores iniciativas empresariales, a los comercios y hosteleros más innovadores, a las mejores iniciativas de carácter artesanal y a las mejores iniciativas de emprendimiento sostenible.

Con una dotación total de 50.000 euros en premios, estos galardones se consolidan como una de las principales iniciativas de apoyo al emprendimiento en Alcalá de Henares.

“Alcalá de Henares cuenta con un ecosistema emprendedor lleno de energía, creatividad y capacidad de generar empleo. Con los Premios Alcalá Emprende queremos no solo apoyar económicamente a nuestras empresas y proyectos, sino también darles visibilidad y proyección. Animamos a todas las personas emprendedoras del municipio a presentar su candidatura: su iniciativa puede ser la próxima en transformar nuestra ciudad”, ha destacado Antonio Peñalver, concejal de Desarrollo Económico y Empleo.

Categorías y premios

La convocatoria contempla cuatro categorías principales:

Premio a la Mejor Iniciativa Empresarial

  • 1º premio: 10.000 €
  • 2º premio: 6.000 €
  • 3º premio: 4.000 €

Premio al Comercio más Innovador

Subcategoría Comercio

  • 1º premio: 4.000 €
  • 2º premio: 2.000 €

Subcategoría Hostelería

  • 1º premio: 4.000 €
  • 2º premio: 2.000 €

Premio a la Mejor Iniciativa Artesanal

  • 1º premio: 4.000 €
  • 2º premio: 2.000 €

Premio a la Mejor Iniciativa de Emprendimiento Sostenible

  • 1º premio: 7.000 €
  • 2º premio: 5.000 €

Requisitos
Podrán participar empresas y proyectos con sede o centro de trabajo en Alcalá de Henares, con una antigüedad mínima, en la ciudad, de tres meses, que no hayan sido premiados en ediciones anteriores.

Cómo participar
Las candidaturas, junto con el resto de la documentación requerida en las bases, deberán presentarse en la sede electrónica del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, antes de las 23.59 horas del 15 de octubre de 2025.

Contacto

Área de Emprendedores – Alcalá Desarrollo

Judith Piquet: “Alcalá de Henares se siente orgullosa de acoger empresas innovadoras como Templus, que generan empleo, competitividad y futuro”

Judith Piquet: “Alcalá de Henares se siente orgullosa de acoger empresas innovadoras como Templus, que generan empleo, competitividad y futuro” 1600 1064 Alcalá Desarrollo

Ubicada en la calle Tales de Mileto, se trata de una de las mayores plataformas de data centers en el sur de Europa.

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha visitado las instalaciones de la empresa Templus, una infraestructura tecnológica ubicada en la calle Tales de Mileto que es referente en el ámbito de los data center. En concreto, se trata de un proyecto empresarial basado en los servicios de proximidad para empresas, proveedores de servicios y operadores de telecomunicaciones y partners del sector, constituyendo una de las mayores plataformas de data centers en el sur de Europa.

La alcaldesa, acompañada por los directivos de la firma, ha recorrido las instalaciones de esta empresa que cuenta con cuarenta puestos de trabajo directos y varias decenas más indirectos y con una cartera de más doscientos clientes nacionales. Con emplazamientos en distintos puntos de España, Templus eligió Alcalá como sede de referencia para el centro de España por su privilegiada ubicación geográfica y sus alternativas de comunicación estratégicas.

La regidora ha subrayado que Alcalá reúne todas las condiciones para atraer inversión empresarial: una ubicación estratégica, excelentes comunicaciones, una tradición industrial y universitaria consolidada, y el valor añadido de ser una ciudad Patrimonio de la Humanidad. “Templus representa lo mejor de la innovación: democratizar los datos, hacer accesible la tecnología y convertirla en una herramienta que active la economía real. Y hacerlo desde Alcalá de Henares nos llena de orgullo, porque significa empleo, competitividad y futuro”, ha afirmado la alcaldesa.

La compañía acaba de realizar, además, una importante inversión económica para modernizar y ampliar sus capacidades, incluyendo la previsión de construir nuevas salas técnicas para dar cabida a las principales empresas de la región, así como a empresas internacionales que proyecten desplegar sus operaciones en la Comunidad de Madrid.

La alcaldesa ha agradecido la confianza de Templus en Alcalá, “que aporta el valor añadido de su historia, de su condición de ciudad universitaria y de su larga tradición empresarial e industrial”. Un legado “de saber y conocimiento” que permite valorar de manera muy especial desde nuestra ciudad “la importancia capital que tiene el manejo de la información y de los datos”.

Asimismo, Judith Piquet ha destacado el potencial de Alcalá como destino preferente para los sectores económicos más avanzados. “Por eso nos enorgullece tener el privilegio de acoger empresas que, como Templus, nos conectan con la vanguardia empresarial, tecnológica y de alta cualificación, con un horizonte de oportunidades y de prosperidad y con una economía futura que ha de ser muy humana, muy dinámica, muy accesible y muy cercana. Exactamente como lo es Alcalá de Henares”, ha apostillado la primera edil.

Piquet también ha resaltado que la llegada y consolidación de empresas como Templus contribuyen a fijar talento en la ciudad, diversificar la economía local y proyectar la imagen de Alcalá como un enclave de referencia tecnológica y empresarial dentro de la Comunidad de Madrid y de España.

La alcaldesa ha concluido reiterando el compromiso del Gobierno municipal con la atracción de proyectos estratégicos: “Estaremos siempre al lado de las empresas que apuestan por Alcalá de Henares, porque son sinónimo de prosperidad, de oportunidades para nuestros vecinos y de una ciudad conectada con el futuro”.

Foro Alcalá Desarrollo 2025: más de 300 oportunidades de empleo y un espacio para el emprendimiento

Foro Alcalá Desarrollo 2025: más de 300 oportunidades de empleo y un espacio para el emprendimiento 1754 2480 Alcalá Desarrollo

📍 Espacio de Iniciativas Empresariales, Alcalá de Henares
📅 30 de septiembre de 2025 – 09:00 h

El próximo 30 de septiembre de 2025 se celebrará en el Espacio de Iniciativas Empresariales una nueva edición del Foro Alcalá Desarrollo 2025, el gran encuentro de empleo, emprendimiento y formación de la ciudad.

El evento reunirá a 30 empresas e instituciones, ofreciendo más de 300 ofertas de empleo directas, así como ponencias, talleres prácticos y sesiones de formación dirigidas a jóvenes, profesionales y emprendedores.

La apertura institucional contará con la presencia de D. Antonio Peñalver Martínez, concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Dª. Carmen Tejera Gimeno, viceconsejera de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, y Dª. Judith Piquet Flores, alcaldesa de Alcalá de Henares.

“El Foro Alcalá Desarrollo 2025 es una cita estratégica para nuestra ciudad. Representa una oportunidad real para acceder al mercado laboral, formarse en nuevas competencias y fortalecer el ecosistema emprendedor de Alcalá de Henares”, subraya Antonio Peñalver Martínez, concejal de Desarrollo Económico y Empleo.

El programa incluye ponencias sobre el nuevo sistema de formación profesional, talleres sobre empleabilidad y marca personal, así como un espacio específico para la formación de nuestros emprendedores.

PROGRAMA FORO ALCALA DESARROLLO 2025 Y OFERTAS DE EMPLEO

🎥 El vídeo promocional del Foro puede consultarse en el canal oficial de YouTube de Alcalá Desarrollo

Datos clave

  • 📅 Fecha: 30 de septiembre de 2025.
  • 🕘 Horario: 09:00 – 14:00 h.
  • 📍 Lugar: Espacio de Iniciativas Empresariales (C/ Blas Cabrera, 23 – Alcalá de Henares).
  • 💼 Ofertas de empleo: Más de 300.
  • 🏢 Stands: 30 empresas e instituciones participantes, entre las que se encuentran: Grupo Cuñado, Carrefour, Grupo Día, Sun Chemical, Puig.
  •        Línea 11 urbana (consultar horarios).

El Foro Alcalá Desarrollo 2025 es una iniciativa estratégica para la ciudad, al servicio del empleo, el emprendimiento, la formación y la innovación. Una cita imprescindible para quienes buscan nuevas oportunidades profesionales, ampliar su red de contactos y conocer las tendencias que están transformando el mercado laboral y empresarial.

Encuesta de satisfacción.

Alcalá de Henares celebra la segunda Semana de la Tapa Europea del 2 al 9 de mayo con la participación de 27 restaurantes de la ciudad

Alcalá de Henares celebra la segunda Semana de la Tapa Europea del 2 al 9 de mayo con la participación de 27 restaurantes de la ciudad 2560 1707 Alcalá Desarrollo

Alcalá de Henares acoge la segunda Semana de la Tapa Europea, un viaje por los sabores de la Unión Europea en 27 bocados. Se trata de una iniciativa conjunta de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Alcalá Gastronómica–Fomentur y Alcalá Desarrollo para conmemorar el Día de Europa, que se conmemora el 9 de mayo.

Este año, 27 restaurantes miembros de la asociación Alcalá Gastronómica rendirán homenaje a la gastronomía de los 27 países de la Unión Europea a través de tapas originales y creativas servidas del 2 al 9 de mayo.

La teniente de alcaldesa Isabel Ruiz Maldonado, ha presentado esta mañana en la Concejalía de Turismo esta iniciativa en un acto en el que también han participado los directores generales de Reequilibrio Territorial, Javier Carazo, y de Cooperación con el Estado y la Unión Europea, Cristina Menéndez, el presidente de Alcalá Gastronómica-Fomentur, José Valdearcos, así como representantes del sector hostelero de la ciudad.

Ruiz Maldonado ha indicado que “estoy especialmente feliz por compartir con vosotros esta oferta tan simbólica y deliciosa como es la Semana de la Tapa Europea. Estoy feliz por ver y comprobar como la apuesta de nuestros restaurantes cada vez elevan más la calidad y la promoción de la ciudad y, también estoy feliz, por ver como la Comunidad de Madrid se vuelca con nuestra promoción, con nuestra ciudad y con nuestros profesionales del sector turístico”.

Además, la concejala de Turismo ha destacado el buen momento que vive el turismo de la ciudad, con reconocimientos como el Premio Ciudadanos en la Secretaría de Estado de Turismo por su apuesta por el Destino Turístico Inteligente, el Premio al mejor Turismo Urbano en 2024 concedido por Competur en el Congreso de los Diputados y o el premio de Cartelería Digital de las Oficinas de Turismo de la Comunidad de Madrid. “Justamente en estos dos últimos años se han logrado en torno a las 500.000 pernoctaciones y más de 850.000 visitas a los recursos turísticos”, ha señalado.

Ruiz Maldonado ha afirmado también que iniciativas como esta Semana de la Tapa Europea buscan la desestacionalización del turismo y, junto a Complutum Renacida y la Noche en Blanco “disparar toda la actividad turística del mes de mayo y lograr cotas similares a las del magnífico Otoño cultural y turístico de nuestra ciudad”.

Del Goulash húngaro al pan chipriota de cordero asado

Entre las tapas que podrán degustarse durante esta semana hay elaboraciones tan apetecibles como el Goulash húngaro en pan caliente, el pan chipriota relleno de cordero asado, el tradicional Shepherd’s pie irlandés o la reinterpretación maltesa de la croqueta con queso gbejena y compota de Cointreau. Un abanico de sabores que fusionan creatividad y tradición, con el sello de calidad de la cocina alcalaína.

Estos son los restaurantes de Alcalá Gastronómica – Fomentur participantes en la Semana de la Tapa Europea y las creaciones que podrán saborearse:

  • Restaurante Santo Tomás. Parador de Alcalá: Patatas bravas (España).
  • Martilota: Tartaleta crujiente de patata rellena de carrillera de ternera y setas con espuma de hidromiel trufada (Lituania).
  • Ki-Jote Restaurante Fusión: Smørrebrød de salmón marinado con wasabi y encurtidos (Dinamarca).
  • Talanis: Shepherd’s pie. Pastel de carne de cordero picada con puré de patata (Irlanda).
  • Caiko Smokehouse: Estofado belga, carbonade. Carne de ternera guisada con cerveza negra (Bélgica).
  • Nubium: Sándwich estilo eslovaco. Pan, jamón york, tomate, huevo cocido, pepino y queso rallado. (Eslovaquia).
  • Skrei Noruego. Otra forma de comer bacalao: Goulash húngaro en pan caliente (Hungría).
  • Sacromonte: Kyufté (hamburguesa búlgara especiada) con kartofi sus sirene (Bulgaria).
  • Sacromonte II: Kaunis. Empanadillas de carne estilo finés con salsa de mostaza de Dijon y arándanos (Finlandia).
  • La Terraza del Mercado: Goulash checo de morcillo estofado a la cerveza negra (República Checa).
  • Plademunt. El Restaurante Imaginario: Kaspressknödel. Albóndigas austriacas de pan y queso (Austria).
  • La Cúpula: Croqueta de mejillones ligeramente picante sobre boniato asado (Países Bajos).
  • La Cátedra. Hotel El Bedel: Pan chipriota relleno de cordero asado, salsa de yogurt con hierbas mediterráneas, encurtidos y pistacho (Chipre).
  • Restaurante 1888: Pan de centeno a la brasa con queso Janu (requesón) y caballa ahumada (Letonia).
  • Bar Restaurante Nino: Gromperekichelcher: Tortitas de patata (Luxemburgo).
  • Cafetería Las Nubes El Corte Inglés: Pan dulce relleno de codillo a la cerveza Consauerkrut y mahonesa de manzana agridulce (Alemania).
  • Restaurante Asador La Ermita: Spanakopita de espinacas y queso feta con tzatziki (Grecia).
  • Restaurante El Encín Golf: Goulash con gnocchi fritos de patatas (Eslovenia).
  • Restaurante Mesa12: Macarrón frito relleno de steak tartar trufado, nube de parmesano y emulsión de albahaca (Italia).
  • Fino Bar: Croqueta de queso gbejena, terminada con compota de Cointreau y canela (Malta).
  • La Fábrica Gastrobar: Sarmale. Hojas de col rellenas de carne picada, arroz, cebolla, especias y hierbas aromáticas (Rumanía).
  • Antológico: Mejillones en salsa buzaru umak (Croacia).
  • Magistral Gastrotaberna: Arenque del Báltico napado con bearnesa agria y kama salado (Estonia).
  • Casino Alcalá: Caldo verde de cochinillo (Portugal).
  • Ambigú: Köttbullar (albóndigas) de vaca madurada especiada, puré de patata y salsa de arándanos (Suecia).
  • Santissimo: Eclair de foie gras y manzana asada (Francia).
  • Abrasador Casa Benito: Tataki de ternera con queso Oscypek y reducción de vodka (Polonia).

Judith Piquet apuesta por la colaboración entre formación y empresa en la quinta edición de la Feria de las Profesiones

Judith Piquet apuesta por la colaboración entre formación y empresa en la quinta edición de la Feria de las Profesiones 1945 1459 Alcalá Desarrollo

La alcaldesa de Alcalá de Henares defiende una Formación Profesional adaptada a las necesidades del tejido productivo como eje de desarrollo económico y social

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha presidido este jueves la inauguración de la quinta edición de la Feria de las Profesiones, un evento que conecta la Formación Profesional con el mundo empresarial y que se ha consolidado como un referente en la comarca del Henares. En un contexto de grandes transformaciones económicas, Piquet ha defendido la necesidad de estrechar la colaboración entre administraciones, centros educativos y empresas “para ofrecer respuestas ágiles y eficaces a los nuevos retos del mercado laboral”.

La Feria, que ha tenido lugar en el Complejo Deportivo de Espartales entre las 9:00 y las 16:00 horas, ha reunido a más de una treintena de centros de Formación Profesional y ha contado con la participación de cerca de 4.000 estudiantes. Esta iniciativa, en la que colaboran el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, AEDHE y CaixaBank Dualiza, se ha consolidado como una herramienta clave para impulsar el talento joven y favorecer el empleo de calidad.

Judith Piquet ha subrayado que “formación y empresa son dos caras de una misma moneda, que deben confluir necesariamente en el mercado laboral. En momentos de incertidumbre económica, propiciar encuentros como este es apostar por el futuro”. La alcaldesa ha defendido una orientación liberal en las políticas de desarrollo local: “la formación debe ir de la mano de la realidad empresarial, no de la burocracia. Cuanto más diálogo haya entre quienes enseñan y quienes contratan, más oportunidades habrá para todos”.

Junto a la alcaldesa, ha participado en la inauguración de esta Feria, María de la Luz Rodríguez de Llera, directora general de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial de la Comunidad de Madrid; Marcos Moreno Sánchez, director del Área Territorial Madrid-Este; David Pozo, vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Henares; y Carlos Gutiérrez, director de Centros de Empresas de la Dirección Territorial Madrid CaixaBank.

El concejal de Desarrollo Económico, Antonio Peñalver, y la concejala de Educación, Lola López Bautista, junto a otros miembros del Gobierno municipal, han participado en este acto, al que también han acudido la directora del Servicio Público de Empleo, Belén García, y otros directores generales de la Consejería de Educación, alcaldes y concejales de los principales municipios de la comarca; además de técnicos municipales y regionales, empresarios y docentes.

Durante toda la jornada, los asistentes han podido visitar distintos stands informativos y participar en sesiones prácticas, donde alumnos, mentores y técnicos han explicado las familias profesionales más demandadas y las competencias clave para acceder al mercado laboral del presente y del futuro.