Resumen subvenciones para el empleo con apoyo de personas con diversidad funcional en el mercado ordinario de trabajo

Que tienen como objetivo, financiar los costes laborales y de Seguridad Social derivados de la contratación de preparadores laborales, que se generen durante el desarrollo del proyecto de empleo con apoyo.
Entidad que concede la ayuda: Consejería de Economía, Empleo y Competitividad (Comunidad de Madrid).
Objeto: Financiar los costes laborales y de Seguridad Social derivados de la contratación de preparadores laborales, que se generen durante el desarrollo del proyecto de empleo con apoyo.
Los preparadores laborales realizan actividades de orientación y acompañamiento individualizado a los trabajadores con discapacidad con especiales dificultades de inserción, que realizan su actividad en empresas del mercado ordinario de trabajo.
Beneficiarios:
- Asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro, que suscriban el correspondiente convenio de colaboración con la empresa que va a contratar a los trabajadores con discapacidad.
- Centros Especiales de Empleo que suscriban el correspondiente convenio de colaboración con la empresa que va a contratar a los trabajadores con discapacidad.
- Empresas del mercado ordinario de trabajo que contraten a los trabajadores discapacitados beneficiarios de dichas acciones, siempre que cuenten en su plantilla con preparadores laborales.
Cuantía de la ayuda: El importe máximo de la subvención por proyecto se fija en función del número de trabajadores, con el tipo y grado de discapacidad, destinatarios de las acciones de empleo con apoyo:
- 6.600 euros anuales por trabajador con parálisis cerebral, con enfermedad mental o con discapacidad intelectual con un grado de minusvalía reconocido igual o superior al 65 por 100.
- 4.000 euros anuales por trabajador con parálisis cerebral, con enfermedad mental o con discapacidad intelectual con un grado de minusvalía reconocido igual o superior al 33 por 100 e inferior al 65 por 100.
- 2.500 euros anuales por cada trabajador con discapacidad física o sensorial con un grado de minusvalía reconocido igual o superior al 65 por 100, o personas sordas y con discapacidad auditiva reconocida igual o superior al 33 por 100.
Periodo subvencionable: El comprendido entre el 7 de febrero de 2018 y el 30 de noviembre de 2019, sin que se subvencione un periodo superior a 12 meses.
Plazo de presentación: Hasta el 10 de diciembre de 2019.
Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
Para ver las bases íntegras, pincha aquí.